spot_img

El yacimiento de El Laderón en las Jornadas de Historia de Baena

El arqueólogo menciano, Manuel Moreno Alcaide, ha participado en la novena edición de estas jornadas celebradas en el IES Luis Carrillo de Sotomayor.

HistoriaBaenaEl director del Museo Histórico-Arqueológico de Doña Mencía, Manuel Moreno, ha participado este martes 19 de febrero en las IX Jornadas de Historia de Baena y Comarca, organizadas por el departamento de Geografía e Historia del IES Luis Carrillo de Sotomayor. Moreno ofreció una ponencia sobre el yacimiento de El Laderón en la que informó de los resultados obtenidos en las excavaciones llevadas a cabo en 2016 y 2017. Manuel Moreno es además arqueólogo de la Universidad de Córdoba y ha destacado que entre el público asistente, se encontraban estudiantes de ese instituto que proceden de Doña Mencía.

Durante su intervención explicó cómo la arqueología puede actuar como agente dinamizador del patrimonio, dándose a conocer socialmente e incluso obteniendo cierta rentabilidad económica. Confirmó de hecho que este yacimiento menciano ha tenido presencia en distintas publicaciones especializadas, también en un congreso científico sobre cerámica celebrado en Rumanía, así como en un congreso internacional sobre el agua desarrollado en Vigo, entre otros. Al mismo tiempo, Manuel Moreno trabaja por difundir este patrimonio a través del Curso Internacional de Arqueología que se celebra en verano en Doña Mencía e igualmente participa en rutas y visitas guiadas.

Moreno Alcaide ha resaltado la prolongada ocupación que se ha detectado en el yacimiento de El Laderón, desde el siglo VIII a.C. al XII d.C. En Onda Mencía ha comentado que de momento, no tienen ninguna fecha prevista para volver a excavar en la zona, pues prevé que todavía necesiten un año de trabajo más en laboratorio, para seguir estudiando los numerosos materiales encontrados en 2016 y 2017. 

Las IX Jornadas de Historia de Baena y Comarca contaron también en su primer día de celebración con una conferencia del espeleólogo Antonio Mora sobre la pintura rupestre en la Subbética, y otra ponencia del director del museo baenense José Antonio Morena, sobre el movimiento martirial mozárabe cordobés. La iniciativa contará con más intervenciones el jueves y una sesión práctica el sábado 23 de febrero.

 

Ultimas Noticias

XX Jornadas sobre el Alzheimer

Organizadas por ASEDME, se celebrarán este viernes y sábado,...

Iconos de la cultura pop abandonan el lienzo en DMencia

Personajes icónicos denuncian injusticias y desigualdades en el proyecto...

La ILP que defiende la sanidad pública pasa a trámite en el Parlamento

El Parlamento Andaluz ha dado vía libre para que...

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y...

Newsletter

No te pierdas

XX Jornadas sobre el Alzheimer

Organizadas por ASEDME, se celebrarán este viernes y sábado,...

Iconos de la cultura pop abandonan el lienzo en DMencia

Personajes icónicos denuncian injusticias y desigualdades en el proyecto...

La ILP que defiende la sanidad pública pasa a trámite en el Parlamento

El Parlamento Andaluz ha dado vía libre para que...

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y...

Doña Mencía dice no a la violencia de género

Así lo han gritado los participantes de la manifestación,...

XX Jornadas sobre el Alzheimer

Organizadas por ASEDME, se celebrarán este viernes y sábado, a las 20´00horas, en la Casa de la Cultura "Juan Valera". El profesor Dr. José...

Iconos de la cultura pop abandonan el lienzo en DMencia

Personajes icónicos denuncian injusticias y desigualdades en el proyecto expositivo de Liv Likart. Será inaugurado este viernes en la Casa de la Cultura, a...

La ILP que defiende la sanidad pública pasa a trámite en el Parlamento

El Parlamento Andaluz ha dado vía libre para que la Iniciativa Legislativa Popular de Mareas Blancas se tramite como una proposición de ley ordinaria....