spot_img

El programa de cribado del cáncer de colon llega a Doña Mencía

Los mencianos y mencianas que tengan entre 50 y 69 años recibirán una carta en casa proponiéndoles participar en esta iniciativa para el diagnóstico precoz del cáncer de colon. La prueba consiste en analizar una muestra de heces buscando posible sangre oculta.

enfermeros 1600El cáncer de colon es el segundo tipo de cáncer que más muertes causa y no suele presentar síntomas en su fase temprana. Sin embargo, cuando se diagnostica en su inicio, la supervivencia puede llegar hasta el 90% de los casos, de ahí la importancia de detectarlo precozmente. Existe una prueba que contribuye a ello y que además es sencilla de realizar e indolora. Nos referimos al análisis de la sangre oculta en heces, método que requiere coger una pequeña muestra para buscar en ella cantidades mínimas de sangre que no se observan a simple vista. Esta prueba se recomienda realizarla, cada dos años, a todos los hombres y mujeres sanos de entre 50 y 69 años. La Consejería de Salud está llevando a cabo una campaña informativa al respecto, pues este programa de cribado para el diagnóstico precoz del cáncer de colon se está implantando en todos los centros de salud andaluces.

Los enfermeros del consultorio médico de Doña Mencía, Mª José Cubero y Francisco Briones, han confirmado en Onda Mencía Radio que ya se han recogido las primeras muestras en nuestra localidad. Recuerdan que en los próximos meses los mencianos que tengan entre 50 y 69 años recibirán una carta informativa que pueden cumplimentar y enviar por correo si quieren participar en esta iniciativa de cribado. Estas personas recibirán a continuación un kit en el que depositar la muestra de heces, que posteriormente tendrán que entregar en el consultorio. En caso de que los resultados sean negativos se les ofrecerá una nueva cita en dos años. Si fueran positivos, los pacientes serán remitidos al centro de salud para recibir más información sobre los siguientes pasos a seguir. Mª José Cubero destaca que un test positivo no quiere decir que el origen de la sangre encontrada sea un cáncer. De hecho, incide en que las causas más frecuentes son las hemorroides y los pólipos benignos.

Tras una entrevista con la persona cuyo análisis ha dado positivo, los facultativos estimarán si es necesario realizar una colonoscopia o derivarle a una consulta de aparato digestivo. Si este ciudadano es diagnosticado de cáncer, entrará inmediatamente en el circuito habitual de asistencia médica de esta patología.

Mª José Cubero recuerda que el cáncer colorrectal puede prevenirse con hábitos de vida saludables que pasan por una alimentación sana, en la que no falten frutas y verduras. Reiteraba a su vez la importancia de practicar ejercicio físico con asiduidad, no fumar ni beber y mantener un peso adecuado.


Descargar tríptico informativo: Pág1. Pág 2

 

 

Ultimas Noticias

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar ante la previsión de un crecimiento en el número de contagios. Las autoridades piden a...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la Música y de miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento, conoció la Cooperativa, la Casa...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...