spot_img

El parque natural revalidado como Geoparque

Evaluadores de la Red de Geoparques destacan la relación entre geología, cultura y la vida actual en torno al Parque Natural.

IMG 20151002 WA0004El Parque Natural de las Sierras Subbéticas ha revalidado su calificación como geoparque global y europeo. Fue en junio cuando dos evaluadores de la Red Global de Geoparques y de la Red Europea visitaron la zona para examinar si se cumplían los requisitos para ostentar por cuatro años más dicha distinción. Los auditores realizaron así un informe positivo destacando la relación existente entre la geología, la cultura y vida actual, resaltando a su vez la labor de los agentes de Medio Ambiente de la Consejería y la cooperación que hay entre las administraciones públicas y las empresas turísticas del territorio. El delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco de Paula Algar, ha señalado que este parque es uno de los once geoparques que hay reconocidos en toda España. Añadía además que esta validación puede suponer desarrollo económico relacionado con la generación de empleo y con nuevas iniciativas empresariales y de emprendimiento vinculadas al geoturismo. El delegado ha agradecido además a los agentes socioeconómicos de la zona el trabajo realizado y se ha reunido con alcaldes y alcaldesas de Doña Mencía, Zuheros, Cabra y Lucena con la intención de fijar estrategias comunes de colaboración para impulsar el geoparque. La alcaldesa menciana, Juana Baena, comentó por su parte las mejoras en las que trabajar para poner en valor dicho activo, entre las que mencionó habilitar senderos bien señalizados y la implicación de las empresas del sector. La Red de Geoparques Europeos tiene como objetivo, proteger la geodiversidad, promover el patrimonio geológico hacia el público general así como apoyar el desarrollo económico sostenible de los territorios del Geoparque, principalmente a través del desarrollo del turismo geológico. La Red Mundial de Geoparques Nacionales (GGN – Global Geoparks Network) es una red voluntaria de Geoparques sostenida por la UNESCO cuyos miembros se comprometen a participar en proyectos comunes para mejorar los estándares de calidad de todas las actividades y productos de los Geoparques globales.

Ultimas Noticias

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Newsletter

No te pierdas

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación, con más de 700.000 euros de inversión. La reapertura tendrá lugar el sábado, a las...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta de pediatría a la semana, Doña Mencía vuelve a sufrir la inestabilidad de este servicio....

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...