spot_img

El Museo Histórico Arqueológico menciano celebra la Museum Week

La iniciativa propone que los museos se abran virtualmente al público durante una semana, con un hashtag cada día, que permita interactuar con los visitantes. Puedes participar accediendo a la página de Facebook del Museo Histórico Arqueológico de Doña Mencía.

tumbatradicionargaricaDesde 2014 se viene celebrando la Museum Week. La iniciativa surgió en Francia, aunque ya es extensiva a todo el planeta. Propone que durante una semana, los museos abran sus puertas de manera virtual y se comuniquen con el público a través de una serie de 7 hashtags (incluido #MuseumWeek), uno por cada día, durante una semana. Y esto es precisamente lo que está haciendo esta semana el Museo Histórico Arqueológico de Doña Mencía a través de su perfil de Facebook.

La iniciativa comenzó el lunes, cuando a través de la página de esta red social del museo menciano se publicó el hashtags #ÉraseUnaVezMW. Se hacía mención así a la renovación que acaba de vivir el museo local, ya pionero en sus orígenes y ejemplo actual de innovación, inclusión e igualdad, así como de apuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La publicación se completaba además con instantáneas previas a la remodelación y también posteriores. 

El martes, en el mismo espacio en Facebook el museo hablaba #TrasBambalinasMW #BehindTheScenesMW, explicando que la citada remodelación se ha organizado siguiendo un eje cronológico, teniendo en cuenta aspectos temáticos como los rituales funerarios en la Historia. Se ha concedido así protagonismo a la tumba de tradición argárica que se encontraba tras los ídolos y que hoy ocupa una nueva vitrina, concediendo mayor visibilidad a esta relevante sepultura proveniente de Excavación Arqueológica El Laderón. A todo ello hay que sumar nuevos paneles, en distintos idiomas, recursos audiovisuales e incluso audio-guías, que están ya a disposición de los visitantes.

El #Miércoles de la Museum Week se ha dedicado a #LaMiradaDeLaInfanciaMW #ChildrensEyesMW. El director del museo menciano, Manuel Moreno, explicaba que muchas salas museísticas han tendido a olvidar a la infancia en sus discursos. Sin embargo, en Doña Mencía se ha creado un espacio donde los niños y las niñas se sientan identificados y encuentren referentes, que les muestren cómo era ser pequeño en el pasado. Además, el museo colabora de forma activa con el CEIP Los Alcalá Galiano y con el IES Mencía López de Haro.

Hoy jueves, desde la página en Facebook del museo se grita #EurekaMW. Se muestran distintas imágenes y se propone adivinar de qué tipo de objetos se trata. La imagen refleja elementos utilizados siglos atrás para la gestión del agua, un recurso imprescindible para la vida.

El director del museo avanzaba igualmente que en las próximas jornadas se abordarán aspectos como las piezas más icónicas que se conservan en Doña Mencía, objetos que la población podrá renombrar. También se abordarán las creaciones artísticas de antaño e incluso se planteará el futuro y la innovación de la entidad. Manuel Moreno avanzaba de hecho, que próximamente el museo será visitable virtualmente, en 360º, tanto en su anterior configuración como en su nuevo aspecto renovado.

 

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...