spot_img

El jurado ha seleccionado ya las cuatro intervenciones artísticas de DMencia 2017

Se expondrán en octubre y noviembre en la Casa de la Cultura y el pósito. Los autores elegidos son Efraim Ortega, Gala Knorr, Julio Sánchez e Imon Boy.

JuradoDMencia2017Este sábado el jurado de la XIX Muestra de Arte Contemporáneo D´Mencia se reunió en la biblioteca municipal para seleccionar los cuatro proyectos artísticos que se mostrarán en octubre y noviembre en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura y en el edificio del pósito. El comisario de la muestra, Pablo Rodríguez, ha confirmado que han sido 83 los trabajos que se han presentado como candidatos para la edición de este 2017 llegados de puntos como Almería, Málaga, Madrid, Huesca y hasta de México. Los elegidos son: “Hacia la deriva” de Efraim Ortega (León), “Electronic Superhighways” de Gala Knorr (Álava), “Captura de la desintegración en tres piezas” de Julio Sánchez (Almería), así como el proyecto “sin título” de Imon Boy (Málaga). Dos de las intervenciones utilizan la pintura como soporte principal, otra se centra en la escultura y la cuarta es una instalación.

El jurado ha estado presidido por la concejala de Cultura Carmen Romero y compuesto por Juan Antonio Bernier, poeta y gerente de la Fundación Provincial del Artes Plásticas Rafael Botí de Córdoba; por Reyi Pérez Castro, crítico de arte independiente y profesora de la Universidad de Granada; junto a Arturo Comas, artista plástico de Sevilla, participante en DMencia 2016 y Patricia Bueno del Río, gestora cultural y comisaria en Sevilla. Han valorado la novedad, la calidad, que los trabajos estén pensados expresamente para ser mostrados en DMencia y la adaptabilidad al espacio, entre otras cuestiones.

DMencia 2017 se desarrollará entre los meses de octubre y noviembre. Sus fechas exactas está previsto sean concretadas en los próximos días. Las inauguraciones se realizarán durante dos fines de semana en los que habrá además actividades paralelas que incluirán talleres para niños y adultos. Entre ellos, una actividad infantil de diseño de muebles con globoflexia de la mano del estudio creativo Halo Peligro, entidad que cuenta entre sus componentes con el menciano José Carlos Luna.

 

Ultimas Noticias

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Newsletter

No te pierdas

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Celebrado el V Entretejiendo Espacios de Igualdad

Esta jornada de convivencia y sensibilización contó con la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió en México y regresó a España, en 1946, con la misión de reorganizar los sindicatos...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con pelota, en el Campeonato de Andalucía celebrado el sábado en Sevilla. El pasado fin de semana,...