spot_img

El comité territorial no propone el cierre perimetral de Doña Mencía

Los datos que refleja el portal IECA de la Junta de Andalucía solo contabilizan 23 contagios confirmados en los últimos 14 días, lo que reduce la tasa de incidencia oficial a 498´4 casos por cada 100.000 habitantes. El Ayuntamiento de Doña Mencía, basándose en fuentes sanitarias, tiene constancia ya de 47 casos de Covid-19 activos, el doble de los contabilizados oficialmente por Salud.

dm180321El Comité Territorial de alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Córdoba se ha reunido hoy jueves, 18 de marzo, vía telemática, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias en Córdoba, María Jesús Botella, para analizar los datos epidemiológicos en la provincia de Córdoba. El comité territorial ha valorado todos los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada a fecha de hoy. La vigencia de las medidas adoptadas será de 7 días, después de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) desde las 00.00 horas del viernes 19 de marzo.

Según informa la Junta en un comunicado, en la provincia sólo un municipio, Pedro Abad (Distrito Sanitario Guadalquivir), se sitúa con una incidencia de entre 500 y 1.000 casos por 100.000 habitantes, por lo que el Comité ha propuesto su cierre perimetral.

Por otro lado, para el municipio de Fuente Tójar, el comité ha decidido no proponerlo para cierre perimetral, en base a la evaluación de riesgos específica por parte del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto que se recoge en el Decreto del Presidente 8/2021, de 4 de marzo, y que permite hacerlo en aquello municipios que superan los 500 casos de Incidencia Acumulada a 14 días pero tienen 1.500 o menos habitantes.

Por último, el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto ha decidido mantener en el nivel de alerta 2 a toda la provincia, incluída Doña Mencía.

Los datos que refleja el portal del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) solo indican 23 contagios confirmados en los últimos 14 días en nuestra localidad, lo que reduce la tasa de incidencia oficial a 498´4 casos por cada 100.000 habitantes. El Ayuntamiento de Doña Mencía, basándose en fuentes sanitarias, tiene constancia ya de 47 casos de Covid-19 activos, más del doble de los contabilizados por Salud. Esos 47 casos llevan al municipio a rozar la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.

 

Ultimas Noticias

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

Abiertas las matrículas en la escuela de adultos

La oferta formativa abarca, desde la obtención de la...

Los niños de 0 a 3 años inauguran el curso 2025/2026

La escuela infantil de Doña Mencía tiene cubiertas las...

Más de 200 aspirantes opositan para acceder a dos plazas de Auxiliar Administrativo

Este 4 de septiembre, el IES Mencía López de...

Newsletter

No te pierdas

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

Abiertas las matrículas en la escuela de adultos

La oferta formativa abarca, desde la obtención de la...

Los niños de 0 a 3 años inauguran el curso 2025/2026

La escuela infantil de Doña Mencía tiene cubiertas las...

Más de 200 aspirantes opositan para acceder a dos plazas de Auxiliar Administrativo

Este 4 de septiembre, el IES Mencía López de...

Sábado de zarzuela en Doña Mencía

Este sábado, a las 21´15 horas, el auditorio Iglesia...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han vuelto a las aulas en Doña Mencía (hace 10 años eran 436). Desde el centro...

Abiertas las matrículas en la escuela de adultos

La oferta formativa abarca, desde la obtención de la titulación de ESO, hasta inglés, informática, patrimonio y cultura andaluza, interculturalidad, español y hábitos de...

Los niños de 0 a 3 años inauguran el curso 2025/2026

La escuela infantil de Doña Mencía tiene cubiertas las 50 plazas disponibles. El curso arrancó el 3 de septiembre con gratuidad en la atención...