spot_img

El colegio celebra su II Semana de la Salud

Escolares de Infantil y Primaria comenzaron noviembre con talleres de fruta, deporte, talleres de higiene postural y primeros auxilios, así como rutas senderistas por el casco urbano y entorno natural de Doña Mencía.

senderismo ceipPor segundo año consecutivo, el CEIP Los Alcalá Galiano de Doña Mencía ha celebrado su Semana de la Salud. En esta ocasión, la propuesta ha tenido lugar los días 2, 3 y 4 de noviembre, contando con la participación de todo el alumnado del centro, desde Infantil hasta Primaria. El objetivo de la iniciativa es fomentar hábitos de vida saludables entre los estudiantes. Una semana que desarrollan en el primer trimestre, con la intención de continuar trabajando el resto del curso las cuestiones abordadas. El director del CEIP, Francisco Priego, ha confirmado además, que el colegio de Doña Mencía está adherido al programa Creciendo en Salud, de la consejería de Educación.

Durante los tres días de actividades, se ha contado con la implicación de madres, padres y otros profesionales. El director destacaba que una de las iniciativas que más apoyo de voluntarios ha necesitado ha sido el taller de fruta. Todas las clases han podido elaborar brochetas sanas con piña, manzana, uvas, mandarinas e incluso degustar granadas. En este caso además, la gran acogida que ha tenido la propuesta la constata que no sobró ninguna pieza de fruta tras ofrecérselas a los niños y niñas.

tallerdefrutainfantilEn Infantil realizaron otro día un taller de repostería con la colaboración de la escuela de adultos, en el que los más pequeños aprendieron a elaborar roscos. En esta etapa también desarrollaron un circuito de ejercicios en el patio y el viernes 4, una ruta por las “Calles de las flores”, visita al castillo y parada en el parque.

En Primaria tuvieron también un taller de educación postural, otro de RCP y primeros auxilios, así como una sesión sobre alimentación saludable, clases de aeróbic y rutas senderistas hasta la Oreja de la Mula (primer ciclo), el Pilar de Camarena (segundo ciclo) o incluso por un tramo del Camino Mozárabe de Santiago a su paso por la localidad (tercer ciclo), tras charla previa con el Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética.

 

Ultimas Noticias

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

Abiertas las matrículas en la escuela de adultos

La oferta formativa abarca, desde la obtención de la...

Los niños de 0 a 3 años inauguran el curso 2025/2026

La escuela infantil de Doña Mencía tiene cubiertas las...

Newsletter

No te pierdas

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

Abiertas las matrículas en la escuela de adultos

La oferta formativa abarca, desde la obtención de la...

Los niños de 0 a 3 años inauguran el curso 2025/2026

La escuela infantil de Doña Mencía tiene cubiertas las...

Más de 200 aspirantes opositan para acceder a dos plazas de Auxiliar Administrativo

Este 4 de septiembre, el IES Mencía López de...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación incluye distintas actuaciones en la Caseta Municipal a partir del viernes. Consulta el programa completo...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han vuelto a las aulas en Doña Mencía (hace 10 años eran 436). Desde el centro...

Abiertas las matrículas en la escuela de adultos

La oferta formativa abarca, desde la obtención de la titulación de ESO, hasta inglés, informática, patrimonio y cultura andaluza, interculturalidad, español y hábitos de...