spot_img

El cole conmemora el Día Mundial del Autismo

Todo el alumnado está visitando, esta semana, el Aula Específica del CEIP. Allí aprenden qué es el Trastorno de Espectro Autista y qué pueden hacer para favorecer la integración de sus compañeros con autismo.

Este 2 de abril, los escolares del CEIP Los Alcalá Galiano acudieron al centro vestidos de azul. Además, el Ayuntamiento se iluminó por la noche de este mismo color. ¿El motivo? Conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Se estima que uno de cada cien niños de nuestra provincia es diagnosticado de Trastorno del Espectro Autista (TEA). De hecho, el Aula Específica del colegio menciano atiende a tres niños con este trastorno del desarrollo, en Infantil. El tutor de esta clase y maestro de Pedagogía Terapéutica es Juanga Cubero. Tal y como nos explica, con gestos sencillos, los propios compañeros pueden favorecer la integración de los niños y niñas con autismo. De eso están tratando de concienciar con varias actividades que se desarrollan entre este 1 y 3 de abril.

Entra las iniciativas desarrolladas en el CEIP destacan la elaboración de murales, redacción  de mensajes sobre el autismo y visitas de todos los grupos del colegio al Aula Específica. Allí, Juanga Cubero les explica qué es el TEA y les ofrece pautas sencillas para ayudar al alumnado con este trastorno. Destaca por ejemplo la recomendación de no gritar ni que haya demasiado ruido, evitar las bromas y el lenguaje figurado e incluso promover el uso de pictogramas en espacios públicos.

Juanga Cubero en el Aula Específica.

El autismo es un trastorno del desarrollo, no es una enfermedad mental. Además, se presenta de manera distinta en cada persona. Con autismo nos referimos, por lo tanto, a un conjunto amplio de condiciones que afectan al neurodesarrollo y al funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en la comunicación e interacción social, así como en la flexibilidad del pensamiento y la conducta. Tiene un origen neurobiológico y acompaña a la persona el resto de su vida, aunque sus manifestaciones y necesidades cambian en función de las diferentes etapas del desarrollo.

Ultimas Noticias

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Newsletter

No te pierdas

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de Marea Blanca Andalucía, Sebastián Martín Recio, participará en un acto informativo en la Casa de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación, con más de 700.000 euros de inversión. La reapertura tendrá lugar el sábado, a las...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...