spot_img

El cole comienza el curso en obras

Este primer mes del curso todo el alumnado de Primaria se agrupa en dos de los tres módulos del centro. Continúa así la instalación de refrigeración adiabática y placas fotovoltaicas que anunció hace unos meses la Junta.

ceip22 1591El 12 de septiembre iniciaron el nuevo curso escolar, 2022-2023, los estudiantes del segundo ciclo de Infantil y Primaria de Doña Mencía. Se encontraron además el edificio de la Avenida del Laderón en obras, pues continúan los trabajos para la instalación de refrigeración adiabática y placas fotovoltaicas que anunció la Junta de Andalucía hace unos meses. Estas obras han requerido trasladar, parte del alumnado, a las zonas menos afectadas del cole, donde permanecerán el mes que dure la intervención.

El CEIP Los Alcalá Galiano volvió así a abrir sus puertas para recibir a los 317 escolares matriculados este año, siete menos que hace doce meses. Atrás quedan aquellos cursos de 2015 para atrás, con cuatro centenares de alumnos en el colegio de Doña Mencía. Este año al menos, el centro mantiene el mismo número de unidades que el curso pasado. Continúa por lo tanto con dos grupos por curso, a excepción de 2º de Primaria, con un solo aula de 25 niños y niñas. Esta es la clase con más alumnos de este CEIP, aunque la media del centro es de menos de 20 escolares por aula. (En sexto hay una clase con 24 y en 5 años otra de 21).

El director del Alcalá Galiano, Francisco Priego, ha confirmado que este año el centro cuenta con un docente más de apoyo, lo que permitirá destinar más horas a refuerzo. También hay siete docentes nuevos, entre ellos un nuevo profesor de Educación Física y hasta cuatro sustituciones por bajas. Cabe destacar que el profesorado que cubre estas bajas no fue contratado por la administración, para empezar a trabajar, hasta el mismo 12 de septiembre, sin tiempo previo para conocer el colegio ni preparar las primeras clases. 

Priego ha confirmado que se mantiene la organización de una Semana de la Salud durante el primer trimestre. También se quiere incidir en la importancia de no utilizar envases desechables en los desayunos que traen de casa, con la intención de favorecer el uso de materiales reutilizables y además incidir en alimentos de mayor calidad nutricional, evitando procesados y bebidas en botella o tetra brik que suelen tener alto contenido en azúcar. La dirección del Alcalá Galiano está estudiando incluso, la puesta en marcha de un mercadillo de fruta que funcionaría a través de bonos.

Novedades

La principal novedad este curso es la entrada en vigor de la nueva ley de educación, también conocida como LOMLOE, que comenzará a aplicarse en los cursos impares de Educación Infantil y Primaria. No obstante, tal y como confirmaba Francisco Priego, los cambios se irán introduciendo de manera progresiva, pues todos los niveles mantienen hasta el próximo curso los mismos libros que el año anterior.

Es además el primer año de pandemia sin restricciones por la Covid-19, por lo que ni es obligatorio el uso de mascarilla, ni se mantienen los grupos de convivencia. Además, se recupera el uso normalizado de las aulas destinadas a biblioteca, informática y música.

El claustro decidió el curso pasado no renovar el proyecto de Comunidades de Aprendizaje, aunque se mantendrán las tertulias dialógicas y algunas comisiones, como la de decoración.

El Infantil, el Ayuntamiento ha instalado un parque de juegos en el patio, termos de agua caliente en las aulas y espacio para huertos escolares.

 

Ultimas Noticias

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas...

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Newsletter

No te pierdas

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas...

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas en la Casa de la Cultura, contando con la Banda Municipal y dos pianistas solistas....

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en la categoría Mejor programa de entretenimiento emitido en radio. Este 19 de noviembre, la Junta de...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este artista menciano se incluyen en una exposición colectiva en Greiz, Alemania. El artista menciano, Kiko Morales,...