spot_img

El ajedrez es el gimnasio del cerebro

Así lo considera el neurocirujano y Maestro Internacional de ajedrez, Cristóbal Blanco. Él visitará el sábado Doña Mencía para impartir, a las 19´00 en la Casa de la Cultura, una conferencia promovida por el Club Torre La Plata.

ajedrezJugar al ajedrez estimula la función cerebral y si tenemos en cuenta que el cerebro es el órgano más importante de nuestra especie, que exista una práctica capaz de ejercitarlo e incluso mejorar su funcionamiento, es importante. Sobre ello va a versar la ponencia que va a impartir este sábado, en la Casa de la Cultura, el neurocirujano y Maestro Internacional, Cristóbal Blanco. Durante su intervención en Doña Mencía, confirmará los beneficios para la salud del cerebro que puede aportar este juego. De hecho, suele ser conocido que el ajedrez mejora la memoria, fomenta la concentración, el pensamiento lógico, desarrolla la imaginación… Pero es que además, mejora las conexiones cerebrales de manera relevante, permitiendo tratar y mejorar patologías frecuentes en la población. “No hay ningún otro deporte que ofrezca una herramienta tan directa para mejorar la salud del cerebro,” explica el médico de los hospitales cordobeses Reina Sofía, San Juan de Dios y Cruz Roja.

Tal y como destaca Cristóbal Blanco, el ajedrez ayuda a retrasar la aparición de síntomas de enfermedades como el Alzheimer. A su vez, está demostrado científicamente, que su práctica es beneficiosa para personas con Trastorno del Espectro Autista. También permite adquirir solvencia en el manejo de momentos de estrés, pues requiere continuamente analizar la mejor manera de afrontar una situación, para tomar decisiones acertadas. Según explica Cristóbal Blanco, este deporte, este “gimnasio mental“, puede practicarse desde los tres años, hasta siempre. La Unesco incluso ha recomendado la incorporación del ajedrez a los planes de estudios, algo en lo que se viene trabajando en España de manera destacada. 

Otra ventaja del ajedrez es su capacidad para integrar a todos, independientemente de sus capacidades, existiendo diversas herramientas adaptadas para tal fin.

De estos y otros beneficios, Cristóbal Blanco hablará, el próximo 10 de diciembre, en su ponencia en la localidad, ofreciendo también consejos para enseñar a practicar este deporte. En Onda Mencía explicaba además, que tener un nivel muy alto jugando, no tiene nada que ver con la inteligencia. “La inteligencia no te lleva a los niveles top, lo que te lleva a los niveles más altos es la dedicación”. “Muchas veces se gana y con las derrotas, muchas veces se aprende“. Reiteraba por todo ello, la importancia que tiene que las familias e instituciones promuevan una actividad mental como esta, entre la población. “El ajedrez me ha ayudado a resolver problemas diarios a los que me enfrenta la neurocirugía,” indicaba.

 

Ultimas Noticias

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Newsletter

No te pierdas

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Celebrado el V Entretejiendo Espacios de Igualdad

Esta jornada de convivencia y sensibilización contó con la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió en México y regresó a España, en 1946, con la misión de reorganizar los sindicatos...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con pelota, en el Campeonato de Andalucía celebrado el sábado en Sevilla. El pasado fin de semana,...