spot_img

Drones para verificar la existencia de una fosa en El Salinero

El Ayuntamiento ha encargado este sondeo previo a AREMEHISA. Allí podrían permanecer los cuerpos de más de una quincena de represaliados mencianos y mencianas.

Al menos una quincena de mencianos y mencianas pudieron ser represaliados a principios de la Guerra Civil en el paraje de “El Salinero”, término de Cabra, aunque en la cercanías de Monturque. Así lo indican distintos testimonios orales y escritos recopilados por el Cronista Antonio Gómez Pérez. Antonio es además el presidente de la asociación local “Puerta a la Memoria”, un colectivo que tiene entre sus objetivos localizar y exhumar a los represaliados de Doña Mencía. “Cuando se habla del camión de Lázaro no se habla de un viaje, se habla de más“, explica en alusión al vehículo que trasladaba a las personas a ese cortijo.

Tal y como Gómez Pérez expone, “El Salinero” es una finca de gran tamaño, que requiere la realización de sondeos previos, para confirmar estas sospechas e incluso delimitar la zona en la que puedan encontrarse restos humanos. Con esta intención, el Ayuntamiento de Doña Mencía se reunió el 18 de septiembre con la asociación AREMEHISA, una entidad de Aguilar de la Frontera con experiencia en la localización de víctimas de la guerra. Tal y como ha señalado Sandra Aceituno, concejala de Memoria Democrática del consistorio, AREMEHISA realizará ese sondeo con drones, presupuestado en algo menos de 2.000 euros, a financiar por el propio Ayuntamiento. La fecha aún está por concretar.

También por este motivo, el 22 de agosto, varios miembros de “Puerta a la Memoria”, y el alcalde, Salvador Cubero, visitaron dicho paraje. Allí conocieron que la dueña de ese cortijo era antes una mujer de Doña Mencía. De hecho, en el boletín número 5 de “Puerta a la Memoria”, Antonio Gómez se pregunta a quién pertenecía esa propiedad en 1936. Alude entonces a un escrito que el alcalde de Cabra dirige, en 1920, al propietario de entonces, “José Mª Campos Navas”, para que reemplace ocho trabajadores agrícolas que tenía, por otros nacidos en Cabra.

Por otro lado, el próximo lunes, 23 de octubre, la empresa UTE Themis Córdoba comenzará los trabajos de exhumación en las fosas comunes del cementerio de La Salud, de la capital, en cumplimiento del proyecto de intervención integral suscrito, financiado por la Junta de Andalucía, Diputación, Ayuntamiento de Córdoba y Gobierno Central. Previamente, el domingo día 22, se desarrollará allí un acto sencillo para recordar a las más de 4.000 víctimas que estos trabajos tratarán de localizar.  La idea es que la misma empresa comience también con la intervención en el cementerio de San Rafael después de la festividad de Los Santos. En estos camposantos podrían permanecer los cuerpos, de al menos, 22 mencianos y mencianas.

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...