spot_img

Doña Mencía tendrá Plan Local de Salud

El centro cívico ha acogido hoy un taller en el que, colectivos y entidades locales, han identificado los activos que generan salud y bienestar en nuestro pueblo. Además, han conocido las fases a seguir para elaborar este plan, que recogerá las actuaciones a realizar en materia de salud pública.

Este miércoles se ha celebrado en el centro cívico de Doña Mencía el taller “Impulso y desarrollo de la acción local en salud”, una actividad de la Red Local de Acción en Salud (RELAS). El evento ha sido inaugurado por el alcalde, Salvador Cubero, la delegada territorial de Salud, Mª Jesús Botella, el director gerente del Área Sanitaria Sur de Córdoba, Pedro Castro, y la concejala de Salud y Bienestar, Sandra Aceituno. Son ya 35 los municipios cordobeses adheridos a RELAS, entre ellos, nuestro pueblo.

La Red Local de Acción en Salud de Andalucía (RELAS) es un proyecto de la consejería de Salud, que pretende ayudar a los municipios a encontrar recursos y activos que mejoren la salud de sus poblaciones. De hecho, ofrece asesoramiento  para iniciar un Plan Local de Salud, dando prioridad a la participación ciudadana. Ese plan será el encargado de recoger la planificación, ordenación y coordinación de las actuaciones que se realicen en materia de salud pública, en la localidad.

Es un acto que tiene como objetivo impulsar la colaboración entre las instituciones y todos los agentes locales para mejorar la salud, contando con la colaboración ciudadana y con apoyo técnico” , indicaba el alcalde. “Persigue que las políticas de salud lleguen al resto de áreas públicas. Que con la colaboración de Ayuntamiento y agentes sociales se consiga elaborar un Plan Local de Salud,” añadía la delegada. “La salud no es solo no estar enfermo. Tenemos salud cuando tenemos bienestar en cada una de las facetas de nuestra vida” , exponía la concejala Sandra Aceituno.

La adhesión a RELAS ha permitido hoy, a los asistentes, conocer las conclusiones del Informe de Salud Local, elaborado por el servicio de Epidemiología del Área Sanitaria Sur de Córdoba. Este documento confirma la necesidad de fomentar un envejecimiento activo, trabajar para evitar la obesidad juvenil, mejorar la educación sexual, trabajar para reducir la adicción al tabaco e incluso sumarse a programas de promoción de la salud que eviten futuros problemas cardiovasculares o endocrinos.

 

El taller ha contado con la presencia de numerosos colectivos y entidades del municipio. De hecho, ha tratado de identificar activos locales en salud, esas fortalezas con las que cuenta la localidad para generar bienestar. Destaca así la solidaridad y cooperación ciudadana, el tejido asociativo existente, los recursos naturales que nos rodean…

También este miércoles se han dado a conocer los programas de promoción de la salud existentes e incluso se ha informado de los fases a seguir para que Doña Mencía pueda desarrollar su propio Plan Local de Salud. El próximo paso será la creación de un grupo motor que avanzará en la elaboración del plan.

 

Preocupaciones locales en materia de atención sanitaria

Durante su intervención, el alcalde, Salvador Cubero, recordó el compromiso que los responsables sanitarios de zona asumieron hace unos meses para que Doña Mencía cuente con servicio de pediatría, al menos, tres días a la semana (ahora mismo se ofrece dos días). Igualmente, mostró su preocupación por la continuidad de los profesionales de refuerzo que prestan servicio en el consultorio y por posibles demoras y listas de espera. “Ahora no es posible que estén tres jornadas, aunque sí que están dos días, toda la mañana. Espero que pronto lo pueda ser“, contestaba el director gerente del Área Sanitaria Sur, Pedro Castro. Añadió a su vez, que no habrá problema con la continuidad de los refuerzos. En cuanto a las las listas de espera quirúrgicas y en Traumatología, confío en que las medidas adoptadas las vayan reduciendo. Más complicado de resolver considera que es el caso de Dermatología.

 

Por su parte, la responsable de la delegación de Salud, Mª Jesús Botella, indicó que la consejería ha puesto en marcha distintas medidas para tratar de paliar la falta de profesionales sanitarios disponibles. Destacó igualmente, que el borrador de presupuesto de la Junta de Andalucía para 2024, destina a Salud más de 30% del total del presupuesto de la administración autonómica.

Por otro lado, Cubero confirmó que en la última renovación del convenio que el Área Sanitaria y Ayuntamiento tienen suscrito, relativo al consultorio médico local, se han incluido cambios destacados. El consistorio cede el edificio y sigue asumiendo el coste de los suministros de agua y luz, pero es el distrito quien se encarga ya de la atención al usuario, mantenimiento y limpieza del edificio.

Ultimas Noticias

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Newsletter

No te pierdas

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los distintos alojamientos del municipio. El hotel estuvo completo entre el Martes y el Viernes Santo. La...