spot_img

Doña Mencía recupera la actividad no esencial

La tasa local ha bajado hoy de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, situándose en 953. Salud ha notificado hoy 44 contagios en catorce días, solo uno de ellos en la última semana. A partir de este viernes podrán abrir todos los establecimientos no esenciales, aunque con limitaciones horarias hasta las ocho, así como de aforo. Sí se mantiene el cierre perimetral.

calledmEl Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Córdoba se ha reunido hoy, acordando entre otros asuntos, permitir la reapertura de la actividad no esencial de Doña Mencía. Esto supone que a partir de este viernes, podrán volver a abrir sus puertas comercios, bares e instalaciones no esenciales, aunque con limitación horaria hasta las 20´00 h y las restricciones de aforo que afectan al nivel de alerta 4, grado 1. La localidad mantendrá sin embargo, una semana más, el cierre perimetral, pues tan solo se viene autorizando su terminación cuando la tasa acumulada baja de los 500 casos por cada 100.000 habitantes.

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha notificado hoy una tasa acumulada local de 953´4 casos por cada 100.000 habitantes, consecuencia de 44 diagnósticos en catorce días (16 menos que ayer), solo uno de ellos en la última semana. El informe de Salud contabiliza a su vez dos curados más.

 El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto ha propuesto para el cierre perimetral a Doña Mencía, Benamejí, Palenciana, Monturque, Nueva Carteya, Peñaflor, Villa del Río y Villafranca. Salud ha declarado el nivel de alerta 4, grado1, para el  Área Sanitaria Sur. Además, en Benamejí y Palenciana tendrá que cerrar la actividad no esencial, al situarse a partir de mañana en el Nivel 4, grado 2.

La vigencia de las medidas adoptadas será de 7 días, después de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) desde las 00.00 horas de este viernes 16 de abril de 2021.

Según explica la Junta de Andalucía, situarse en nivel de alerta 3 en su grado 1 y en nivel de alerta 4 en su grado 1 implica que tanto para los municipios de los distritos Córdoba y Guadalquivir como para los del Área Sanitaria Sur de Córdoba (exceptuando los municipios que entran en nivel de alerta 4 en su grado 2) hay limitación horaria a las 20.00 horas (según lo recogido en la Orden de 8 de noviembre 2020 por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 como consecuencia de la situación crítica epidemiológica derivada del COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Andalucía) y afectación en cuanto a los aforos en ambos niveles de alerta (recogida en la Orden de 29 de octubre de 2020 que establece los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía, para la contención de la COVID-19).

 

 

 

Ultimas Noticias

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar ante la previsión de un crecimiento en el número de contagios. Las autoridades piden a...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la Música y de miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento, conoció la Cooperativa, la Casa...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...