spot_img

Doña Mencía protegerá sus colonias de tritones

Agentes de Medio Ambiente han constatado los problemas para reproducirse que estos anfibios vienen sufriendo. Junto al Ayuntamiento trabajarán para que puedan sobrevivir en zonas con agua de la Vía Verde, protegiéndolas con vallado específico.

En Doña Mencía tenemos una importante colonia de tritones que podría desaparecer pronto. Están en el listado de especies en régimen de protección especial a nivel nacional. Habitan en agua estancada en cuentas de la Vía Verde, y en verano, en periodo de estivación o letargo, se camuflan en el entorno.

Tal y como explica el Agende de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Carlos Camacho, esta especie necesita el agua para completar su proceso reproductivo, almacenar los huevos y que las larvas eclosionen, se desarrollen y completen su metamorfosis.

Sin embargo, la actividad humana ha debilitado estas acumulaciones de agua, adelantando su periodo seco y por lo tanto, impidiendo el crecimiento de nuevos tritones. Esta circunstancia se viene repitiendo desde hace años, acelerando la desaparición paulatina de la colonia de esta especie existente en Doña Mencía.

Para tratar de evitarlo, los Agentes de Medio Ambiente vienen trabajando en el traslado de estos tritones a otra charca de mayor tamaño, situada a unos 100 metros de la original. “Hemos recuperado unos 48 adultos, que calculo, llevan sin reproducirse unos diez años, por lo que ya son muy viejos,” explica Carlos Camacho. El problema es que estos animales siempre retornan a su hábitat de nacimiento.

Sin embargo, los esfuerzos, empiezan a dar resultados, pues aunque los tritones mayores se marchan, hay larvas que están creciendo en su nuevo hábitat y por lo tanto, permanecen allí.

Cabe destacar la sensibilidad que los tritones tienen ante la contaminación, el ambiente seco y la actividad humana. Por ello, con una subvención de Diputación, el Ayuntamiento instalará un vallado de protección junto a estas zonas húmedas que les permitirá seguir desarrollándose.

No hay que olvidar que su conservación es fundamental para mantener la diversidad biológica de la zona. “Si desaparecen, perdemos una pieza del ecosistema“.

Ultimas Noticias

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

Abiertas las matrículas en la escuela de adultos

La oferta formativa abarca, desde la obtención de la...

Los niños de 0 a 3 años inauguran el curso 2025/2026

La escuela infantil de Doña Mencía tiene cubiertas las...

Newsletter

No te pierdas

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

Abiertas las matrículas en la escuela de adultos

La oferta formativa abarca, desde la obtención de la...

Los niños de 0 a 3 años inauguran el curso 2025/2026

La escuela infantil de Doña Mencía tiene cubiertas las...

Más de 200 aspirantes opositan para acceder a dos plazas de Auxiliar Administrativo

Este 4 de septiembre, el IES Mencía López de...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación incluye distintas actuaciones en la Caseta Municipal a partir del viernes. Consulta el programa completo...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han vuelto a las aulas en Doña Mencía (hace 10 años eran 436). Desde el centro...

Abiertas las matrículas en la escuela de adultos

La oferta formativa abarca, desde la obtención de la titulación de ESO, hasta inglés, informática, patrimonio y cultura andaluza, interculturalidad, español y hábitos de...