spot_img

Doña Mencía protegerá sus colonias de tritones

Agentes de Medio Ambiente han constatado los problemas para reproducirse que estos anfibios vienen sufriendo. Junto al Ayuntamiento trabajarán para que puedan sobrevivir en zonas con agua de la Vía Verde, protegiéndolas con vallado específico.

En Doña Mencía tenemos una importante colonia de tritones que podría desaparecer pronto. Están en el listado de especies en régimen de protección especial a nivel nacional. Habitan en agua estancada en cuentas de la Vía Verde, y en verano, en periodo de estivación o letargo, se camuflan en el entorno.

Tal y como explica el Agende de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Carlos Camacho, esta especie necesita el agua para completar su proceso reproductivo, almacenar los huevos y que las larvas eclosionen, se desarrollen y completen su metamorfosis.

Sin embargo, la actividad humana ha debilitado estas acumulaciones de agua, adelantando su periodo seco y por lo tanto, impidiendo el crecimiento de nuevos tritones. Esta circunstancia se viene repitiendo desde hace años, acelerando la desaparición paulatina de la colonia de esta especie existente en Doña Mencía.

Para tratar de evitarlo, los Agentes de Medio Ambiente vienen trabajando en el traslado de estos tritones a otra charca de mayor tamaño, situada a unos 100 metros de la original. “Hemos recuperado unos 48 adultos, que calculo, llevan sin reproducirse unos diez años, por lo que ya son muy viejos,” explica Carlos Camacho. El problema es que estos animales siempre retornan a su hábitat de nacimiento.

Sin embargo, los esfuerzos, empiezan a dar resultados, pues aunque los tritones mayores se marchan, hay larvas que están creciendo en su nuevo hábitat y por lo tanto, permanecen allí.

Cabe destacar la sensibilidad que los tritones tienen ante la contaminación, el ambiente seco y la actividad humana. Por ello, con una subvención de Diputación, el Ayuntamiento instalará un vallado de protección junto a estas zonas húmedas que les permitirá seguir desarrollándose.

No hay que olvidar que su conservación es fundamental para mantener la diversidad biológica de la zona. “Si desaparecen, perdemos una pieza del ecosistema“.

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...