spot_img

Doña Mencía por la Historia vuelve a la radio con un caso de asesinato

Investigando en el Archivo Provincial, el historiador Cristóbal Borrallo se topó con una serie de cartas entre un clérigo y un adinerado menciano. Hablaban de la llegada a Gibraltar de un joven de nuestro pueblo, allá por 1846. Pero ¿por qué huía este chico de nuestro pueblo? La hemeroteca nos resuelve el caso. Nos lo cuenta Cristóbal en su sección en Onda Mencía Radio.

WhatsApp Image 2022 09 07 at 8.14.06 PM 2 El historiador local, Cristóbal Borrallo, vuelve hoy a la radio con una nueva edición de su sección “Doña Mencía por la historia”. En este caso nos contará el interesante hallazgo realizado en torno a unas cartas que encontró en el Archivo Provincial. Son cuatro misivas enviadas desde Gibraltar, en 1846 y 1847, por el clérigo Lorenzo Lucena, con destino a un rico y soltero menciano, José Cubero Pérez de Castro. Hablan de la llegada de un joven de nuestro pueblo a la colonia inglesa, sobrino de D.José y del plan que este mismo seguiría después en la costa africana.

Investigando sobre las posibles causas que llevaron a este chico a refugiarse en Gibraltar, Cristóbal encontró varios documentos oficiales que apuntan a que huyó tras robar y asesinar a su criado e incluso intentar matar a la mujer de este.

Para saber más, no te pierdas esta nueva emisión de “Doña Mencía por la historia”.

 

Festividad de Ntra. Sra. de la Consolación

El Cronista Antonio Cantero ha recordado hoy, en la 107.6 FM, que cada 8 de septiembre se conmemora la festividad de Nuestra Señora de la Consolación, titular de la parroquia de Doña Mencía. Es una fecha que en nuestro pueblo suele pasar inadvertida, porque actualmente no existe ninguna imagen aquí a la que rendir culto. Sin embargo, esta fecha sí que fue importante en nuestra localidad siglos atrás. Lo demuestra la bula papal, de 1419, de la que Cantero nos ha hablado hoy en la radio. Con ella se concedían indulgencias a quienes visitasen nuestro templo el 8 de septiembre y “confesados y comulgados diesen limosna, les concedía dos años y otras tantas quarentenas de perdón,” indica el texto.

 

Ultimas Noticias

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar ante la previsión de un crecimiento en el número de contagios. Las autoridades piden a...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la Música y de miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento, conoció la Cooperativa, la Casa...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...