spot_img

Doña Mencía por la Historia vuelve a la radio con un caso de asesinato

Investigando en el Archivo Provincial, el historiador Cristóbal Borrallo se topó con una serie de cartas entre un clérigo y un adinerado menciano. Hablaban de la llegada a Gibraltar de un joven de nuestro pueblo, allá por 1846. Pero ¿por qué huía este chico de nuestro pueblo? La hemeroteca nos resuelve el caso. Nos lo cuenta Cristóbal en su sección en Onda Mencía Radio.

WhatsApp Image 2022 09 07 at 8.14.06 PM 2 El historiador local, Cristóbal Borrallo, vuelve hoy a la radio con una nueva edición de su sección “Doña Mencía por la historia”. En este caso nos contará el interesante hallazgo realizado en torno a unas cartas que encontró en el Archivo Provincial. Son cuatro misivas enviadas desde Gibraltar, en 1846 y 1847, por el clérigo Lorenzo Lucena, con destino a un rico y soltero menciano, José Cubero Pérez de Castro. Hablan de la llegada de un joven de nuestro pueblo a la colonia inglesa, sobrino de D.José y del plan que este mismo seguiría después en la costa africana.

Investigando sobre las posibles causas que llevaron a este chico a refugiarse en Gibraltar, Cristóbal encontró varios documentos oficiales que apuntan a que huyó tras robar y asesinar a su criado e incluso intentar matar a la mujer de este.

Para saber más, no te pierdas esta nueva emisión de “Doña Mencía por la historia”.

 

Festividad de Ntra. Sra. de la Consolación

El Cronista Antonio Cantero ha recordado hoy, en la 107.6 FM, que cada 8 de septiembre se conmemora la festividad de Nuestra Señora de la Consolación, titular de la parroquia de Doña Mencía. Es una fecha que en nuestro pueblo suele pasar inadvertida, porque actualmente no existe ninguna imagen aquí a la que rendir culto. Sin embargo, esta fecha sí que fue importante en nuestra localidad siglos atrás. Lo demuestra la bula papal, de 1419, de la que Cantero nos ha hablado hoy en la radio. Con ella se concedían indulgencias a quienes visitasen nuestro templo el 8 de septiembre y “confesados y comulgados diesen limosna, les concedía dos años y otras tantas quarentenas de perdón,” indica el texto.

 

Ultimas Noticias

Charla sobre menores y pantallas

Será este martes, a las 17´30 horas, en la...

Mencianos en la manifestación en Córdoba en defensa de la sanidad

Vecinos y vecinas de Doña Mencía participaron este domingo,...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Newsletter

No te pierdas

Charla sobre menores y pantallas

Será este martes, a las 17´30 horas, en la...

Mencianos en la manifestación en Córdoba en defensa de la sanidad

Vecinos y vecinas de Doña Mencía participaron este domingo,...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

Charla sobre menores y pantallas

Será este martes, a las 17´30 horas, en la Casa de la Cultura. Expertos abordarán los daños a nivel neuronal y conductual que el...

Mencianos en la manifestación en Córdoba en defensa de la sanidad

Vecinos y vecinas de Doña Mencía participaron este domingo, 9 de noviembre, en la multitudinaria manifestación en defensa de la sanidad pública celebrada en...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...