spot_img

Doña Mencía finalista en el Concurso Cementerios de España

Participa en la categoría de monumentos con la escultura “Puerta a la Memoria”. Hasta el 31 de octubre se puede votar para apoyar al cementerio local.

La escultura “Puerta a la Memoria”, del cementerio de Doña Mencía, es una de las obras artísticas finalistas del VIII Concurso de Cementerios de la revista “Adiós cultural”, promovido por Funespaña. Esta creación, de Javier Flores, participa en la categoría “Mejor monumento”, dedicada a piezas artísticas de valor patrimonial y social.

Tal y como explican las bases del certamen, entre todas las candidaturas presentadas, la organización realizó una preselección. Los monumentos que superaron esa fase, entre los que se incluye “Puerta a la Memoria”, participan ahora en una votación abierta y online. Será en noviembre cuando un jurado formado por profesionales del sector funerario y por especialistas en arte, historia y medioambiente elegirán, de entre las finalistas resultantes de la votación popular, a los ganadores.

El cementerio de Doña Mencía opta así a un premio de 1.000 euros, por el que compite con monumentos de los camposantos de Cabra, Ortigueira, Linares, Alcaudete, Ciriego, Reus, San Juan de la Rambla y Valencia. De hecho, en el momento de redactar esta noticia, el cementerio menciano encabeza la votación del público, seguido a corta distancia por el cementerio de Alcaudete. Cabe destacar a su vez, que los mejor clasificados serán incluidos en la sección “Rutas de Cementerios de España” de la página web www.revistaadios.es .

El monumento “Puerta a la Memoria” es una escultura de estilo minimalista, de 3000 x 2300 mm. , materializada en acero Corten de 40 mm. Describe una huella dactilar espiral, con numerosos puntos de sujeción, que da la sensación de estar fisurada, excepto en la parte central que presenta forma de laberinto.

Tal y como explicó el artista menciano y autor de la obra, Javier Flores, “esta huella identitaria se muestra fisurada, resquebrajada casi por la mitad, como si estuviera surcada por una profunda cicatriz, que amenaza en fragmentarla en dos mitades (el mito de las dos Españas), pero con una parte central no desprendida y todavía conexionada, capaz aún de sostener físicamente el conjunto”. Su diseño se apoya en la intención de exponer la problemática de la Memoria Histórica en su conjunto, en su complejidad, con la intención de dignificar a las víctimas, de mostrar las heridas como requisito de toda reconciliación.

El periodo de votación pública estará abierto hasta el 31 de octubre en www.revistaadios.es

Ultimas Noticias

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Newsletter

No te pierdas

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los distintos alojamientos del municipio. El hotel estuvo completo entre el Martes y el Viernes Santo. La...