spot_img

Doña Mencía cierra 2022 con sus mejores cifras turísticas

El área de caravanas registró 5.523 pernoctaciones, más del doble que en 2021, superando incluso las cifras prepandemia. Casi el 50% de los visitantes que se han adentrado en el casco urbano a conocer el patrimonio local, provenían del área.

areacaravanas22El área de caravanas acogió el pasado año 5.523 pernoctaciones. Son cifras récord para la localidad, que no solo duplican las 2.500 de 2021, sino que mejoran de forma importante los datos prepandemia, es decir, las algo más de 3.000 pernoctaciones de 2019. “Son cifras que nos consolidan como destino de turismo de caravanas y naturaleza,” indicaba el concejal, Jesús Delgado. Son números que incluso podrían seguir creciendo, pues para fines de semana como el del próximo puente de Andalucía, se están gestionando ya gran cantidad de reservas.

Tal y como los propios caravanistas explican, vienen a Doña Mencía atraídos por la ubicación, servicios y atención de este área de esparcimiento, a los pies del Geoparque de las Sierras Subbéticas y la Vía Verde del Aceite. De hecho, en 2022 los usuarios de la web Áreas Camper, la calificaron como la mejor de la provincia. “La labor que realiza, junto al consistorio, el Centro Cicloturista es fundamental,” resaltaba el responsable de Turismo local.

Esta mayor afluencia de caravanistas se ha visto reflejada en los datos recogidos por la Oficina de Turismo del pósito, donde la mitad de las personas atendidas procedían del área de esparcimiento y pernocta de la Vía Verde. El 80% de los que han pasado por la oficina eran andaluces y un 10% de otras regiones españolas. De este modo, cada vez son más los visitantes que conocen Doña Mencía a través de las visitas guiadas gratuitas que oferta la delegación de Turismo local. Durante su recorrido, los participantes recorren las Calles de las Flores, el castillo, el museo, degustan vinos mencianos…

Según informan desde la delegación de Turismo, hay grupos que vienen exclusivamente a ver las Calles de las Flores, un recurso fruto de la colaboración Ayuntamiento-vecinos, que continúa creciendo con el decorado temático de los espacios, en función del periodo del año en el que nos encontremos.

grupoecologistaturista.jpgEn Onda Mencía, Jesús Delgado ha destacado la necesidad de seguir trabajando con el tejido empresarial local para satisfacer la demanda de servicios que pueda existir y que continúe creciendo así el número de visitantes que se adentre en el casco urbano y consuma en Doña Mencía. 

La localidad es considerada ya para muchos, referente en cuanto a destinos de naturaleza se refiere, un sector especialmente en auge tras la pandemia, en el que el visitante busca opciones de ocio y deporte al aire libre. El año pasado la localidad fue sede además del I Congreso de Ecoturismo de la Subbética y organizó posteriormente, en octubre, su I Feria de Ecoturismo. Entre las últimas novedades destaca también el nuevo sendero de la Sierra Abrevia. “La clave es conseguir un turismo sostenible, respetuoso con la naturaleza, con el medio ambiente, con la forma de ser del pueblo, con sus tradiciones y costumbres… Esa es la definición de ecoturismo,” explicaba Delgado.

 

Ultimas Noticias

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Newsletter

No te pierdas

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el 30 de abril. El próximo curso el servicio de atención socioeducativa será gratuito para los...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...