spot_img

Doña Mencía celebra el Día Mundial del Turismo

Lo hizo este fin de semana contando con numerosos participantes en cada una de las actividades programadas, entre las que destacaron una ruta senderista por la sierra, otras en bicicleta y caminando por los “Rincones con Encanto” del casco urbano y una cata de vinos Montilla-Moriles en Bodegas Luque.

catabodegasluque 1600Doña Mencía aunó sabor, cultura y naturaleza, este fin de semana, para conmemorar el Día Internacional del Turismo. El 27 de septiembre de este 2020 se ha conmemorado en el mundo bajo la premisa de “Turismo y desarrollo rural”. 

La programación que la delegación de Turismo local y Mancomunidad plantearon para festejar tal fecha en el municipio, dio comienzo el sábado con una cata de vinos en Bodegas Luque. La actividad corrió a cargo de Isa Calvache, formadora externa de la Denominación de Origen Montilla-Moriles. Quince personas completaron el aforo previsto en las inscripciones y pudieron disfrutar de una cata de cinco de los vinos genéricos del consejo regulador: Joven, Fino, Amontillado, Oloroso y Pedro Ximénez. Previamente, Calvache ofreció a los asistentes información sobre las peculiaridades de la uva de esta DO, así como de las características de esta tierra, del clima y del suelo, definiendo también la elaboración y crianza de los distintos tipos. No fue la de este sábado una cata técnica, sino una cata hedonista, pensada para el disfrute de los sentidos de los participantes. “La finalidad de estas catas son que nos identifiquemos con nuestra tierra de vinos. Se van a encontrar con muchos argumentos para salir con el pecho muy alto y defender los vinos de Montilla-Moriles“. Isa Calvache valoraba a su vez, como “referencia nacional“, el Fino El Pato de Doña Mencía.

rutaciclista1 1600

Por su parte, Juan Luque destacó desde las bodegas anfitrionas la importancia de celebrar eventos como este para realzar el consumo de vinos de la zona. En Onda Mencía explicó que la pandemia ha traído consigo una disminución de ventas para el sector, en lo que al canal Horeca se refiere, ligado a Hoteles, Restauración y Cafeterías. Sin embargo, tal y como añadió, el consumo particular se ha venido manteniendo. Notan no obstante, la supresión de eventos promocionales importantes como la tradicional Cata de Vinos Montilla-Moriles, a la que Bodegas Luque solía acudir cada mes de mayo y que este año ha tenido que suspenderse debido a la expansión del Covid.

También el Museo del Vino Menciano recibió este fin de semana numerosos visitantes, muchos de ellos participantes en las rutas turísticas programadas para celebrar el Día Mundial del Turismo. El sábado por la tarde tuvo lugar el primero de los trayectos por los “Rincones con Encanto” del municipio, una actividad que se realizó en bicicleta y que incluyó parada en el castillo. El trayecto fue además guiado por la técnico de Turismo Mª Carmen Pérez y se repitió incluso a la jornada siguiente, caminando, con otro grupo de visitantes.

rutadiaturismo 1600Además el domingo el protagonismo recayó en el senderismo por el patrimonio natural de Doña Mencía, con subida por la Sierra Abrevia; una propuesta que también consiguió llenar todas las plazas disponibles. De hecho, muchos de los participantes en las rutas fueron turistas alojados, este fin de semana, en el área de caravanas que Doña Mencía tiene en plena Vía Verde del Aceite, junto al Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Este espacio volvió a completar aforo y continúa consolidando al municipio como destino destacado para caravanistas.

Por otro lado, el alcalde Salvador Cubero y la gerente del Centro Cicloturista, María Camacho, participaron junto al resto de ediles de la comarca, en un programa en directo retransmitido por las redes sociales de la Mancomunidad de la Subbética, en el que exaltaron la apuesta de la localidad por el ecoturismo.

 

Ultimas Noticias

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Newsletter

No te pierdas

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el 30 de abril. El próximo curso el servicio de atención socioeducativa será gratuito para los...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...