spot_img

Doña Mencía celebra el Día Mundial de la Salud con varias ponencias

Han sido impartidas por personal sanitario del consultorio médico y han tratado asuntos como la alimentación, el ejercicio físico y la gestión de emociones. También se tomó la tensión arterial a los transeúntes que pasaban por la zona del mercadillo.

fbriones 1600Conmemorando la fundación de la Organización Mundial de la Salud, cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, efeméride que esta semana se ha evocado también en Doña Mencía con el desarrollo de unas jornadas que han incluido distintas conferencias en la Casa de la Cultura y tomas de tensión arterial y glucosa junto al mercadillo. Las actividades han sido promovidas por la delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento en colaboración con el Área de Gestión Sanitaria Córdoba Sur y han sido impartidas por profesionales del consultorio de Doña Mencía.

tensionarterial 1600

La primera ponencia tuvo lugar el lunes con el enfermero Francisco Briones, encargado de enseñar a los asistentes a llevar una alimentación saludable. Durante su intervención explicó los peligros de las grasas trans y saturadas y recomendó evitar los productos preparados altos en azúcares y aceites vegetales de palma o coco. Animó por ello a leer siempre las etiquetas de los artículos que se compran y a llenar la cesta de productos frescos, con predominio de frutas, verduras, legumbres y pescado, optando por carnes blancas en vez de rojas.

nachoj 1600

El martes las enfermeras Mª José Cubero y Gregoria Borrallo se desplazaron hasta la zona del mercadillo para tomar la tensión arterial y realizar análisis de glucosa a los transeúntes que quisieron.

Ya el miércoles el enfermero gestor de casos Ignacio Jurado instó durante su conferencia a realizar ejercicio, resaltando los beneficios de moverse y acabar con el sedentarismo, pues la falta de actividad física está detrás de problemas cardiovasculares, de articulaciones e incluso oncológicos. Animó por lo tanto a fomentar la actividad diaria, marcándose metas a incrementar paulatinamente.

GregoBorralloDiaSaludLas jornadas han culminado este jueves con la enfermera Gregoria Borrallo y su ponencia sobre gestión de emociones, ansiedad, angustia y depresión. “Al gestionar nuestras emociones mejoramos nuestra salud”, indicaba.

 

 

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...