spot_img

Día Mundial del Alzheimer

Para conmemorar esta fecha, Asedme ha celebrado sus XVII Jornadas sobre el Alzheimer, contando para ello con una proyección y una ponencia sobre la terapia ocupacional y el trabajo social en las residencias. Onda Mencía ha conversado también con los asistentes al taller de estimulación cognitiva que se imparte en el Centro de Psicología Atrapasueños.

alzheimer1La Asociación para la Atención de Enfermos Dependientes Mencianos, Asedme, ha conmemorado esta semana el Día Mundial del Alzheimer, celebrando sus decimoséptimas jornadas sobre esta enfermedad. La actividad ha centrado este año su atención en las residencias y en la labor que allí desempeñan profesionales como los terapeutas ocupaciones y los trabajadores sociales. La iniciativa contó para ello con ponencias de José Rafael Cubillo y Nazaret Navas. Sus intervenciones tuvieron lugar el 19 de septiembre, en el hogar del pensionista, bajo el título “La terapia ocupacional y el trabajo social en los centros residenciales”. A ello siguió la proyección de una película, el martes 20, en la Casa de la Cultura.

La presidenta de Asedme, Marina Campos, ha explicado que con estas jornadas tratan de ofrecer a la población información actualizada relacionada con el Alzheimer. El colectivo trabaja además por los intereses, tanto de pacientes como de cuidadores, ofertando talleres para ambos a lo largo del año. También mantiene un banco con materiales técnicos que suelen necesitar las personas dependientes, recogiendo artículos de familias que ya no los necesitan y prestándolos a los pacientes que los requieren. “Tenemos camas, sillas, andadores, grúas. Toda aquella persona que necesite algún material, que contacte con nosotras. También que el material que se tenga en las casas y no sirva, se ceda por favor a la asociación para prestarlo a las personas que lo necesiten,” indicaba Marina Campos.

El terapeuta ocupacional, José Rafael Cubillo, dio a conocer con su ponencia, el trabajo que realiza esta disciplina sociosanitaria en las residencias. Tal y como indicó, sus esfuerzos se centran en que el paciente gane autonomía personal. Son frecuentes las tareas dirigidas a la rehabilitación en las actividades básicas de la vida diaria, como el entrenamiento el vestido, el aseo, el comer… A su vez, los terapeutas ocupacionales abordan la memoria, la atención, el cálculo básico u otras habilidades físicas, e incluso inciden en aspectos relacionados con el ocio y el tiempo libre. 

Por su parte, la trabajadora social, Nazaret Navas, comentó que sus homólogos en las residencias vienen a ser las figuras de acompañamiento. Quien atiende a la familia y al usuario, quien le realiza sus primera entrevista al acceder y quien le realiza seguimiento durante su estancia, sirviendo de enlace directo con la familia y con los grupos de amigos. Además, se encarga de todas las gestiones administrativas que el usuario pueda necesitar con relación a su estancia. “Estas jornadas tienen una importancia enorme, no solo a nivel asociativo, sino también como punto de información, de apoyo y acompañamiento”, incidía Nazaret.

 

La importancia de la estimulación cognitiva

estimulacioncognitivaEn el Centro de Psicología Atrapasueños de Doña Mencía se realizan semanalmente talleres de estimulación cognitiva, a los que asisten casi una decena de mayores. Estas terapias, tal y como confirmaba la psicóloga sanitaria, Lorena Cubero, está demostrado que frenan y ralentizan la aparición de síntomas neurodegenerativos. A través de juegos, manualidades, dinámicas y ejercicios, los asistentes estimulan diversas funciones cognitivas del cerebro, manteniendo la mente activa y propiciando incluso mejoras psicomotrices, en las habilidades sociales y en el estado anímico. Estas sesiones se imparten en el centro dos días a la semana, teniendo dos horas de duración.

A su vez, las profesionales de este centro de psicología imparten el taller de estimulación cognitiva y relajación, para mayores, que ofrece ya el Instituto Provincial de Bienestar Social, junto al Ayuntamiento, en el Hogar del Pensionista. Se trata en este caso de una sesión semanal, de una hora de duración, a la que asisten divididos en dos grupos, más de 40 mayores de la localidad.

También el 7 de octubre, a las 11´00 horas habrá una sesión de risoterapia, igualmente en el Hogar del Pensionista. Incluirá un desayuno molinero y servirá para celebrar el Día del Mayor.

 

Ultimas Noticias

IV Feria de Ecoturismo

El Eco-Recinto abrirá sus puertas del 17 al 19...

El PSOE local renueva sus Juventudes Socialistas

El 5 de octubre, La Casa del Pueblo acogió...

Abiertas inscripciones para actividades de la XXXI Semana del Mayor

Se celebrará, en el Hogar del Pensionista, del lunes...

Las Tres Caídas de Triana y las Cigarreras tocarán el domingo en Doña Mencía

En un evento gratuito y abierto al público en...

Newsletter

No te pierdas

IV Feria de Ecoturismo

El Eco-Recinto abrirá sus puertas del 17 al 19...

El PSOE local renueva sus Juventudes Socialistas

El 5 de octubre, La Casa del Pueblo acogió...

Abiertas inscripciones para actividades de la XXXI Semana del Mayor

Se celebrará, en el Hogar del Pensionista, del lunes...

Las Tres Caídas de Triana y las Cigarreras tocarán el domingo en Doña Mencía

En un evento gratuito y abierto al público en...

Concentración por los fallos en el cribado de cáncer de mama

La asociación local de mujeres afectadas por cáncer de...

IV Feria de Ecoturismo

El Eco-Recinto abrirá sus puertas del 17 al 19 de octubre con stands, talleres, actuaciones musicales y variadas actividades para todos los públicos. Doña Mencía...

El PSOE local renueva sus Juventudes Socialistas

El 5 de octubre, La Casa del Pueblo acogió una asamblea reconstituyente de las Juventudes Socialistas de Doña Mencía. Mercedes Priego asumió el cargo...

Abiertas inscripciones para actividades de la XXXI Semana del Mayor

Se celebrará, en el Hogar del Pensionista, del lunes 20 al sábado 25 de octubre. La programación incluye cata de aceite, visita a la...