spot_img

Despensa saludable para una mejor salud

La asesora nutricionista, Begoña Peralta, impartió el 3 de noviembre un taller en el que habló sobre los alimentos que más benefician a nuestro organismo. La actividad se desarrolló bajo el título de “Despensa saludable digestiva y antiinflamatoria”.

despensasaludable 1024La programación de actividades en torno al Día Internacional contra la Violencia de Género comenzó en Doña Mencía el 3 de noviembre. Esa tarde, el Hogar del Pensionista acogió el taller “Despensa saludable digestiva y antiinflamatoria”. La actividad, fue organizada por el área de Igualdad de la Diputación en colaboración con el Ayuntamiento. La impartió la asesora nutricionista Begoña Peralta, quien hizo un amplio recorrido por los productos que mejor sientan al organismo. “La base para disfrutar de una buena salud es una buena despensa“.

La ponente recomendó así optar por alimentos completos, por aquellos que se muestran tal y como los da la naturaleza, evitando procesados, refinados, aditivos y otros químicos. Recomendó además, el consumo de carne certificada como ecológica, procedente de animales que han sido alimentados de manera saludable, que no estén hormonados o muy medicalizados. Insistió por ello en la importancia de leer siempre las etiquetas con los ingredientes. “Menos es más. Cuantos menos ingredientes tenga, será mejor. Hay que evitar componentes que no entendamos“.

Una vez eliminada de la despensa lo que nos perjudica, Begoña Peralta animó a aumentar el consumo de frutas enteras, en lugar de zumos, así como verduras y hortalizas. Destacó de hecho, el valor de alimentos antioxidantes como el brócoli, la col, la lombarda, los rábanos… “Todos los alimentos que sean enteros, completos, que no estén tratados químicamente, pues nos ayudarán a depurarnos, a nutrirnos y a sostener nuestra salud, nuestra vitalidad y energía“. Comentó al respecto que los alimentos antioxidantes tienen propiedades antiinflamatorias, entre ellos, puso de ejemplo también los frutos rojos.

Insistió a su vez en la importancia de saber combinar los alimentos y no comer de más. Recordó así que es mejor acompañar la carne con verduras, en vez de con patatas. “El 50% es lo que comes y el otro 50% cómo te lo comes“. Instó por ello a comer de manera tranquila, dormir bien, y tener siempre en cuenta nuestros hábitos de vida para determinar la cantidad a ingerir.

La actividad terminó con una degustación de chocolate negro que demostró que se puede disfrutar comiendo, optando por ejemplo, por chocolates al 70% o al 85%. “El chocolate es antioxidante en su versión saludable, sin azúcar y leche añadida“.

 

Ultimas Noticias

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Newsletter

No te pierdas

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación, con más de 700.000 euros de inversión. La reapertura tendrá lugar el sábado, a las...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta de pediatría a la semana, Doña Mencía vuelve a sufrir la inestabilidad de este servicio....

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...