spot_img

¿De qué morimos en Doña Mencía?

Según el Instituto de Estadística y Cartografía, con datos relativos a 2020, la principal causa está relacionada con enfermedades del sistema circulatorio, seguida de tumores y enfermedades del sistema digestivo y respiratorio. A nivel provincial sí destacan en cuarto lugar, y a diferencia de anualidades anteriores, las muertes relacionadas con enfermedades infecciosas, que incluyen entre otras, la Covid-19.

infografiaEl Instituto de Estadística y Cartografía acaba de publicar los resultados definitivos de las estadísticas de defunciones, por causas, de Andalucía, correspondientes al año 2020.

La Junta permite además conocer los datos relativos a defunciones anuales de cada municipio, confirmando que en 2020, fueron 56 los residentes en Doña Mencía fallecidos.

En el año del inicio de la pandemia por Covid-19, la principal causa de defunción local continuó estando relacionada, como en años anteriores, con enfermedades del sistema circulatorio. Por este motivo perdieron la vida 15 vecinos en 2020. 9 fallecimientos fueron además a causa de tumores, 7 de enfermedades del sistema digestivo y 6 estuvieron relacionadas con el sistema respiratorio. Según el IECA, solo una persona murió en nuestro pueblo por una enfermedad infecciosa o parasitaria. La estadística incluye en este apartado las defunciones por Covid, aunque no concreta si en este caso el motivo fue el SARS-CoV-2.

Analizando las cifras relativas a las cinco últimas anualidades de Doña Mencía, las principales causas de defunción se mantienen. Entre 2016 y 2020, 85 personas perecieron en total por enfermedades del sistema circulatorio, constatándose esta como la principal causa de muerte en el municipio. La segunda causa serían los tumores, con 54 fallecimientos contabilizados en estos últimos cinco años. La tercera correspondería a las enfermedades del sistema respiratorio, con 35 casos y la cuarta, a patologías vinculadas con el sistema digestivo, con 29 defunciones en total en los cinco años analizados. Como curiosidad, destacar que en estos cinco años el Instituto de Estadística ha detectado aquí 3 fallecimientos causados por enfermedades infecciosas o parasitarias.

En cuanto al número de defunciones totales en nuestro pueblo, en 2016 fueron 51, en 2017 se registraron 58, en 2018 se contabilizaron 66, en 2019 fueron 52 y en 2020 se constataron 56.

A nivel provincial, la principal causa de defunciones también estuvo relacionada, en 2020, con el sistema circulatorio (2.358), seguida de los tumores (1.825) y de enfermedades del sistema respiratorio (785). No obstante, el cuarto lugar a nivel provincial en el primer año de pandemia, lo ocupan los fallecimientos por enfermedades infecciosas y parasitarias (755), cuando en los cuatro años anteriores las muertes anuales por este motivo rondaban el centenar.

Algo similar ocurre a nivel andaluz, en 2020 se registraron 7.527 defunciones por enfermedades infecciosas, siendo 6.525 de ellas por COVID-19, con un mayor peso en los hombres (3.520, el 53,9%). En los años anteriores las muertes por enfermedades infecciosas en nuestra región, rondaban las 1.100 al año.

 

Consulta las estadísticas relativas a nuestro municipio publicadas por el Instituto de Estadística y Cartografía, utilizando la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) 10ª revisión, para las Estadísticas de Mortalidad por Causas.

 

Ultimas Noticias

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

Newsletter

No te pierdas

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

Un relato sobre el exilio gana el XII Concurso La Zagalla

La palentina Raquel Lozano ha ganado los 300 €...

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas las casas. Porque hubo un tiempo en el que las mejores series eran "Simplemente María"...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente Genil para participar en una manifestación allí. Continúa también la recogida de firmas para la...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan Hidalgo, Secretario Político Provincial. También actuará el menciano Manu Chata. Este sábado, el Auditorio Iglesia Vieja...