spot_img

Cristóbal Fernández recibe el Olivo de Plata de la II Fiesta del Remate de la aceituna

La Cooperativa Nuestra Señora de la Consolación cerró la campaña 2018/2019 con 18.200.000 kilos de aceituna molturados.

iifiestaremate2019 1600La Asociación Cultural Getsemaní celebró este miércoles 1 de mayo, en la Plaza de Andalucía, su II Fiesta del Remate, una iniciativa que tal y como explicaba la presidenta del colectivo, Griselda Montes, trata de poner en valor la cultura que surge en torno a la campaña de recogida de aceituna. “Las campañas de entonces eran largas, con escasa o ninguna mecanización y los aceituneros convivían 24 horas. La mayoría se instalaban en cortijos, donde los patrones, al finalizar la campaña, organizaban una fiesta con comida típica y bailes“. Esta celebración es la que trata de recordar el evento, ofreciendo durante su transcurso un almuerzo con tomates guisaos y arroz de cortijo, merienda de tortillitas de masa, degustación de aceites de la Cooperativa San Francisco, de la Cooperativa Nuestra Señora de la Consolación, de Aceites Canoliva y de Capricho Andaluz.

La inauguración de la fiesta corrió a cargo de la alcaldesa de Doña Mencía, Juana Baena, quien durante su intervención destacó la bondades del virgen extra de la tierra. Baena fue la encargada además de entregar el galardón “Olivo de Plata” a Cristóbal Fernández Priego. La presidenta de la Asociación Cultural Getsemaní ha destacado en Onda Mencía Radio, que Cristóbal viene de una familia de agricultores, ha pertenecido a juntas directivas de la cooperativa menciana, formado parte del consejo agrario local y es una persona comprometida con la calidad del fruto desde su recolección hasta la transformación en aceite de oliva virgen extra. Cristóbal Fernández por su parte, indicó recibir la distinción muy emocionado y aprovechó la ocasión para animar a los jóvenes a que se incorporen a la agricultura.

La Fiesta del Remate forma parte del proyecto “Rescatando la cultura de los cortijos” de la asociación Getsemaní cuyo desarrollo es subvencionado por el programa “Somos pueblo, somos cultura” de la Diputación de Córdoba, contando también con la colaboración del Ayuntamiento. El proyecto permite al colectivo recaudar fondos con los que ayudar a la Cofradía del Huerto e incluirá en los próximos meses teatro, flamenco, conferencias, concursos y degustaciones.

 

La cooperativa menciana ha molturado esta campaña 18.200.000 kilos de aceituna.

Entre los asistentes en esta segunda Fiesta del Remate se encontraba el presidente de la Cooperativa Nuestra Señora de la Consolación, Manuel Priego, quien ha confirmado que la campaña 2018/2019 ha culminado con 18.200.000 kilos de aceituna molturados. “Ha sido una campaña con mucha cosecha, más de la que esperábamos, y una calidad excelente,” explicaba. En cuanto a los rendimientos señalaba que finalmente se han mantenido bajos con una diferencia de dos puntos con respecto al año anterior.

Muestra de la calidad del AOVE menciano la encontramos en la distinción de plata obtenida en los premios internacionales CINVE, también la plata conseguida en los premios Mezquita y la posición de finalistas en la categoría de Frutados Maduros del Concurso que promueve la Diputación de Córdoba. 

Manuel Priego ha sido reelegido este 30 de abril como presidente de la cooperativa menciana, manteniendo el mismo consejo rector. En la 107.6 FM ha destacado entre los objetivos por los que trabajar en los próximos años, la apuesta firme por la calidad del aceite y la realización de inversiones para mejorar la maquinaria de fábrica.

 

 

Ultimas Noticias

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Newsletter

No te pierdas

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de Marea Blanca Andalucía, Sebastián Martín Recio, participará en un acto informativo en la Casa de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación, con más de 700.000 euros de inversión. La reapertura tendrá lugar el sábado, a las...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...