spot_img

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de las murgas que surgieron en la localidad en los 80: “El ojo que todo lo ve”, “Las Viejas Glorias”, “Tono y compás”…

En esta ocasión, recordamos la evolución vivida por los carnavales entre, aproximadamente, la década de los 50 y los años 90.

Hablaremos de las coplas del corro, de cómo se jugaba, cantaba y bailaba e incluso de los noviazgos iniciados gracias a ellos.

Además, recordaremos las primeras murgas surgidas en los 80 en nuestro pueblo. Un grupo de amigos romperían el hielo con “Don Serafín y su coro porroquial”, que un año después se presentarían como “El ojo que todo lo ve”. En el ecuador de la década nacerían  “Las viejas glorias” y a ellos les seguirían los conocidos como “Tono y Compás”.

“Tono y compás” como Los Mosqueteros (1990).

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...