spot_img

Cordobesas relevantes de la historia en el Aula de Debate Feminista de Doña Mencía

En este punto de encuentro destinado a la formación y diálogo en materia de igualdad, la profesora Inmaculada Serrano ha dado a conocer a mujeres relevantes de la historia que no suelen aparecer en los libros de texto.

auladebatefeminista 1024Por tercer año, este 4 de octubre se ha celebrado en Doña Mencía una nueva edición del “Aula de debate feminista”, una iniciativa del Instituto Andaluz de la Mujer que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Doña Mencía y que se incluye en el programa “Otoño Violeta” del IAM y en las actividades en torno al Día Contra la Violencia de Género de la delegación de Igualdad local.

En esta ocasión la conversación se centró en mujeres de la historia cordobesa que siguen sin ser reconocidas, contando para ello con la intervención de Inmaculada Serrano, orientadora y profesora del instituto San Álvaro de Córdoba. Inmaculada Serrano lleva desde 2007 investigando a mujeres cordobesas que destacaron en ámbitos muy diversos como la cultura, la economía o la política, entre la etapa romana y el sigo XX. En la Casa de la Cultura menciana hizo referencia, entre otras, a Helvia Albina y a la princesa Wallada. “Fue muy ameno porque se participó mucho“, comentó Serrano.

La inauguración de este “Aula de debate feminista” corrió a cargo de la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Ana Díaz, y de la alcaldesa de Doña Mencía, Juana Baena. 

Ana Díaz ha destacado la presencia de jóvenes en la actividad y la participación de todas las asistentes en el momento de exponer sus opiniones. Sobre el programa “Otoño Violeta” indicaba que consiste en la realización, entre septiembre y noviembre, de distintas actividades en municipios pequeños de la provincia, con el objetivo de acercar el IAM y la formación en feminismo a los entornos rurales.

Juana Baena destacó a su vez en la inauguración la importancia de educar en igualdad para erradicar la violencia de género, resaltando al mismo tiempo la necesidad de conseguir un Pacto de Estado que proteja a las víctimas.

 

Ultimas Noticias

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar ante la previsión de un crecimiento en el número de contagios. Las autoridades piden a...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la Música y de miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento, conoció la Cooperativa, la Casa...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...