spot_img

Cordobesas relevantes de la historia en el Aula de Debate Feminista de Doña Mencía

En este punto de encuentro destinado a la formación y diálogo en materia de igualdad, la profesora Inmaculada Serrano ha dado a conocer a mujeres relevantes de la historia que no suelen aparecer en los libros de texto.

auladebatefeminista 1024Por tercer año, este 4 de octubre se ha celebrado en Doña Mencía una nueva edición del “Aula de debate feminista”, una iniciativa del Instituto Andaluz de la Mujer que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Doña Mencía y que se incluye en el programa “Otoño Violeta” del IAM y en las actividades en torno al Día Contra la Violencia de Género de la delegación de Igualdad local.

En esta ocasión la conversación se centró en mujeres de la historia cordobesa que siguen sin ser reconocidas, contando para ello con la intervención de Inmaculada Serrano, orientadora y profesora del instituto San Álvaro de Córdoba. Inmaculada Serrano lleva desde 2007 investigando a mujeres cordobesas que destacaron en ámbitos muy diversos como la cultura, la economía o la política, entre la etapa romana y el sigo XX. En la Casa de la Cultura menciana hizo referencia, entre otras, a Helvia Albina y a la princesa Wallada. “Fue muy ameno porque se participó mucho“, comentó Serrano.

La inauguración de este “Aula de debate feminista” corrió a cargo de la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Ana Díaz, y de la alcaldesa de Doña Mencía, Juana Baena. 

Ana Díaz ha destacado la presencia de jóvenes en la actividad y la participación de todas las asistentes en el momento de exponer sus opiniones. Sobre el programa “Otoño Violeta” indicaba que consiste en la realización, entre septiembre y noviembre, de distintas actividades en municipios pequeños de la provincia, con el objetivo de acercar el IAM y la formación en feminismo a los entornos rurales.

Juana Baena destacó a su vez en la inauguración la importancia de educar en igualdad para erradicar la violencia de género, resaltando al mismo tiempo la necesidad de conseguir un Pacto de Estado que proteja a las víctimas.

 

Ultimas Noticias

XX Jornadas sobre el Alzheimer

Organizadas por ASEDME, se celebrarán este viernes y sábado,...

Iconos de la cultura pop abandonan el lienzo en DMencia

Personajes icónicos denuncian injusticias y desigualdades en el proyecto...

La ILP que defiende la sanidad pública pasa a trámite en el Parlamento

El Parlamento Andaluz ha dado vía libre para que...

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y...

Newsletter

No te pierdas

XX Jornadas sobre el Alzheimer

Organizadas por ASEDME, se celebrarán este viernes y sábado,...

Iconos de la cultura pop abandonan el lienzo en DMencia

Personajes icónicos denuncian injusticias y desigualdades en el proyecto...

La ILP que defiende la sanidad pública pasa a trámite en el Parlamento

El Parlamento Andaluz ha dado vía libre para que...

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y...

Doña Mencía dice no a la violencia de género

Así lo han gritado los participantes de la manifestación,...

XX Jornadas sobre el Alzheimer

Organizadas por ASEDME, se celebrarán este viernes y sábado, a las 20´00horas, en la Casa de la Cultura "Juan Valera". El profesor Dr. José...

Iconos de la cultura pop abandonan el lienzo en DMencia

Personajes icónicos denuncian injusticias y desigualdades en el proyecto expositivo de Liv Likart. Será inaugurado este viernes en la Casa de la Cultura, a...

La ILP que defiende la sanidad pública pasa a trámite en el Parlamento

El Parlamento Andaluz ha dado vía libre para que la Iniciativa Legislativa Popular de Mareas Blancas se tramite como una proposición de ley ordinaria....