spot_img

Córdoba y Jaén promocionarán juntas la Vía Verde del Aceite

Doña Mencía ha acogido una primera reunión de trabajo para establecer sinergias que permitan comercializar como producto turístico conjunto, un itinerario continuo desde Jaén, hasta Puente Genil, incluyendo un ramal a Baena.

img 0274 1600La Fundación de Ferrocarriles Españoles y la Mancomunidad de la Subbética, con el apoyo de las Diputaciones de Córdoba y Jaén, convocaron este miércoles por la tarde una reunión institucional en el hotel de Doña Mencía en la que participaron representantes políticos y técnicos de los entes gestores de la Vía Verde del Aceite. El objetivo era establecer alianzas para dar forma a un producto turístico común en torno al antiguo trazado ferroviario que discurre desde Jaén a Puente Genil, incluyendo el ramal que une con Baena. Durante el encuentro se acordó por ello crear una comisión de trabajo con representantes de cada ente gestor, al objeto de estudiar la mejor fórmula jurídica para realizar esa promoción turística conjunta, promoviendo la unión de criterios y favoreciendo la posibilidad de participar en proyectos europeos. Esta primera reunión de trabajo ha integrado a los responsables institucionales de los 127 kilómetros que conforman la Vía Verde del Aceite. Estuvieron así presentes el presidente de la Mancomunidad de la Subbética, Juan Pérez  y la diputada provincial de Turismo de Córdoba, Carmen María Gómez, el diputado provincial de Turismo de Jaén, Pedro Bruno Cobo, así como alcaldes, concejales y técnicos de prácticamente todos los municipios que recorren el mencionado trazado. La alcaldesa de Doña Mencía y vicepresidenta de la Mancomunidad, Juana Baena, ha confirmado que la próxima reunión está prevista para dentro de dos meses en Alcaudete.

Desde la Mancomunidad de la Subbética se ha informado a su vez de que durante la mañana del miércoles también se celebró en Doña Mencía una reunión empresarial a la que acudieron en torno a 40 empresas turísticas que trabajan en los municipios por los que discurre la Vía Verde del Aceite. Durante su transcurso se puso de manifiesto la importancia de la coordinación de la entidad pública y privada, así como del networking, ya que según se ha destacado, “la Vía Verde debe de ser la espina dorsal que conecte el recorrido con toda la oferta complementaria de los municipios“. Desde el citado entre supramunicipal se ha resaltado además “que las Vías Verdes españolas son el principal recurso cicloturístico en España para el mercado internacional, y que para llegar a ser competitivos es fundamental que la oferta turística esté estructurada y se promocione y venda de manera conjunta”.

 

Ultimas Noticias

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Newsletter

No te pierdas

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los distintos alojamientos del municipio. El hotel estuvo completo entre el Martes y el Viernes Santo. La...