Programa especial, con alumnas de primero de ESO del instituto de Doña Mencía, con consejos prácticos en materia de prevención de violencia de género y hábitos saludables, dirigidos a mujeres de mayor edad.
En muchas ocasiones, cuando administraciones, medios de comunicación o incluso centros educativos diseñan campañas de prevención de la violencia de género, obvian la realidad que viven las mujeres de mayor edad. Es por ello que en el IES Mencía López de Haro, el alumnado de primero de ESO, ha recopilado información de interés para este sector de la población, y han contado para su difusión con la emisora municipal de Doña Mencía.
En el programa que han grabado, las estudiantes instan a las posibles víctimas a pedir ayuda y les recuerdan las distintas vías que tienen para hacerlo. Además, recomiendan seguir hábitos de vida saludables, entre los que destacan, no solo la práctica de ejercicio y el cuidado de la alimentación, sino también bailar, pasar tiempo con los seres queridos y sobre todo, reír.
Tal y como explica la coordinadora del Plan de Igualdad del instituto, Carmen Marín, en la redacción de este espacio se ha tenido en cuenta información facilitada por organismos oficiales, como por ejemplo el Servicio Andaluz de Salud. A su vez, es una actividad que propicia las habilidades comunicativas de las participantes y que por supuesto, puede resultar de interés y ayuda a mujeres de nuestro entorno que puedan estar sufriendo violencia.