spot_img

Conmemorando el Día del Libro

En la Escuela de Adultos han trabajado Juanita la Larga, de Juan Valera. Alumnos del colegio han leído para la radio algunos fragmentos de obras universales.

p4211686 1600El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura. Desde 1995 es una celebración internacional promovida por la UNESCO y el 23 de abril de 1996 se inició en varios países. La fecha elegida coincide supuestamente con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

Precisamente para conmemorar esta jornada, alumnos del colegio Los Alcalá Galiano de Doña Mencía han leído para Onda Mencía algunos fragmentos de obras universales como Romeo y Julieta o Hamlet, de Shakespeare, y el Quijote de Miguel de Cervantes.

 

p4201684 1600

Conmemorando igualmente el Día del Libro, en la Escuela de Adultos destaca otra actividad basada en la técnica de animación lectora denominada “la historia desordenada”. La profesora Juliana Moreno ha explicado que para desarrollar esta iniciativa se han centrado en la novela de Juan Valera que da nombre a la escuela, “Juanita la larga”. Recordaba que en cursos pasados leyeron esta publicación y este año además la han visto en vídeo. A partir de este trabajo previo, han extraído párrafos relevantes de la historia y los han distribuido al azar, debiendo ser colocados posteriormente en el orden correcto. Una actividad que les ha permitido conocer más al autor y que las alumnas destacaban, les ha resultado entretenida y divertida.

Juliana Moreno ha recordado por otro lado, que en este centro de educación permanente cuentan con una pequeña biblioteca que pone a disposición del alumnado más de 1.900 títulos. En la escuela, añadía, trabajan la lectura de modo individual, en grupo y en voz alta, abordando tanto literatura clásica como moderna. “Leer siempre está a nuestra disposición, podemos viajar, soñar o conocer según la temática que elijamos“, destacaba.


Conmemorando el Día Internacional del Libro, la delegación de Cultura local y Onda Mencía Radio ofrecerán a partir de las 10´05 horas de este viernes, en directo, una lectura pública de “La española inglesa” de Cervantes.

Por la tarde, a las 18´05 horas, se emitirá un especial del programa Leemos contigo con componentes del Club de Lectura de Doña Mencía, centrado en esta ocasión en Don Quijote de la Mancha.

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...