spot_img

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Este 8 de marzo hubo marcha de relevos portando la bandera violeta. Se sucedieron además las actividades para acabar con los estereotipos en el deporte, romper el techo de cristal y para concienciar sobre el peligro de las relaciones tóxicas.

om22Doña Mencía ha aprovechado este 8 de marzo para volver a salir a la calle y reivindicar igualdad real. Autoridades locales, colectivos, estudiantes, mencianas y mencianos han recorrido las calles del municipio portando la bandera de la igualdad, que posteriormente era izada en la glorieta del mismo nombre. Durante el trayecto, llamaron la atención las pancartas elaboradas en el taller impartido por Capaces, así como los tambores de la batucada Wakanda, cuyos sones marcaron el ritmo del recorrido, que culminó con la lectura de distintos manifiestos. 

En torno a este Día Internacional de la Mujer, la delegación de Igualdad municipal y los centros educativos han vuelto a apostar por la educación como principal herramienta contra la desigualdad. Se ofrecieron por ello sesiones de cuentacuentos en la Casa de la Cultura, dirigidos al alumnado del CEIP Los Alcalá Galiano.

A su vez, en el IES Mencía López de Haro, el Centro de Psicología Atrapasueños ofreció varias charlas sobre el peligro de las “Relaciones Tóxicas”. También allí, en el IES, la comunidad educativa ha podido disfrutar de la exposición “Mujeres rurales rompiendo el techo de cristal”, con fotografías de mencianas de diversas profesiones. Del mismo modo, en el instituto de Secundaria se ha grabado un vídeo, en el que contando con la participación del alumnado, se ha incidido en las diferencias existentes todavía, por cuestión de género, en distintos sectores laborales.

futsal8mCabe destacar además, la charla coloquio que el Ayuntamiento y el CD Menciana llevaron a cabo en la Casa de la Cultura, para tratar de romper con los estereotipos que rodean a las deportistas. Este Día Internacional ha servido de hecho, para poner en valor y visibilizar el futbol sala femenino. El 5 de marzo se celebró así un torneo en el pabellón, que volvió a demostrar el trabajo que se viene desarrolllando al respecto, desde hace años, de la mano del CD Menciana.

Del mismo modo y bajo el lema “Nacida para ser empoderada: Retos del mundo Rural”, la educadora social, Nazaret Navas, ofreció una conferencia en la sede de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, que contó con gran participación.

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...