spot_img

Conferencia sobre religiosidad y cofradías en la Subbética de los siglos XVII y XVIII

Será hoy martes, a las 20´00 horas en el Molino del Conjunto Vergara. La impartirá Antonio Ramón Jiménez. La actividad forma parte de las Jornadas de Patrimonio e Historia de la Subbética.

Este martes, 13 de mayo, llegan a Doña Mencía las Jornadas de Patrimonio e Historia “Subbética, una comarca en la historia”. Lo hacen con la conferencia “La religiosidad y el mundo de las cofradías en la Subbética en los siglos XVII y XVIII“. La ponencia correrá a cargo de Antonio Ramón Jiménez Montes, licenciado en Ciencias Religiosas.

Se trata de un ciclo de conferencias que comenzó en enero en Cabra, y tras pasar por Priego, Iznájar, Lucena y Doña Mencía, culminará en junio en Benamejí. Es impulsado por la Mancomunidad de Municipios de la Subbética, en colaboración con los ayuntamientos de la comarca, bajo la coordinación del historiador y escritor José Calvo Poyato. El objetivo es destacar la riqueza histórica y cultural de este territorio, de la mano de destacados especialistas, abordando desde los primeros asentamientos en la región, hasta su evolución histórica más reciente.

En Onda Mencía Radio, Antonio Ramón Jiménez ha explicado que “comprender cómo somos y cómo actuamos, a pesar de nuestra riqueza y diversidad, nos hace cohesionar mejor como comarca“.

En Doña Mencía, contextualizará cómo era la Subbética en los siglos XVII y XVIII, profundizará en las singularidades de los municipios, en la creación de las primeras cofradías e incluso abordará cuestiones como la celebración del Corpus y las fiestas patronales.

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...