spot_img

Concentración por los fallos en el cribado de cáncer de mama

La asociación local de mujeres afectadas por cáncer de mama, la plataforma menciana en defensa de la sanidad pública, las agrupaciones de IU y el PSOE, y el alcalde, intervinieron el viernes en una concentración en la que se reivindicaron medidas urgentes para paliar la situación actual.

Este 10 de octubre vecinos y vecinas de Doña Mencía se concentraron ante las puertas del consultorio médico para exigir a la Junta de Andalucía atención urgente de todas las mujeres afectadas por los fallos en el cribado del cáncer de mama. Así lo expresó la Plataforma “Doña Mencía en defensa de la sanidad pública y su consultorio” en un manifiesto leído durante el acto.

También intervino la asociación local de mujeres afectadas con cáncer de mama “Reseteando la vida”: “Exigimos transparencia, responsabilidad y medidas urgentes para garantizar que esto no vuelva a suceder. Cada fallo tiene rostro, nombre y familia“.
La convocatoria llegó tras conocerse que 2.000 mujeres andaluzas podrían tener mamografías con resultados “no concluyentes” pendientes de seguimiento. Concentraciones similares se sucedían, también el viernes, en distintos municipios del sur de Córdoba, tal y como ha ocurrido días atrás en diversos puntos de la región. Movilizaciones producidas cuando la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Andalucía (AMAMA) ha desvelado que “hay varias mujeres muertas ya por retrasos” en las pruebas complementarias que necesitaban, tras una primera mamografía con resultados no concluyentes. Una polémica que incluso ha provocado la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández.

Durante la concentración celebrada en Doña Mencía el alcalde, Salvador Cubero, confirmó que en la próxima sesión plenaria del Ayuntamiento se abordarán mociones tratando este asunto. “Esto es consecuencia de todo un proyecto político para desmantelar los servicios públicos“, dijo.

También IU y PSOE leyeron manifiestos en la puerta del consultorio. Ambas formaciones solicitaron una auditoría que explique la situación real. “Que se investiguen otros programas de cribado como los de colón y útero. Que se pongan en marcha medidas urgentes para reconstruir el sistema público de salud“, decía el texto leído por Izquierda Unida. “Que ninguna mujer espere más de 30 días tras la primera alerta. Realizar mamografías por debajo de los 50 años. Reforzar con personas y medios técnicos de radiología y oncología en los centros de referencia,” reivindicaban desde la agrupación socialista.

El Gobierno regional se ha comprometido a realizar las pruebas correspondientes a las mujeres pendientes de un segundo diagnóstico antes del 30 de noviembre y ha anunciado un plan de choque con una inversión inicial de 12 millones de euros que se ampliará si es necesario. Se ofrecerá a los profesionales sanitarios la posibilidad de ampliar su jornada y se contratará a 119 profesionales sanitarios de refuerzo, la mayoría de ellos médicos especialistas en radiología.

Ultimas Noticias

Doña Mencía se prepara para su IV Feria de Ecoturismo

El Eco-Recinto abrirá sus puertas del 17 al 19...

José Guijarro presenta su nuevo libro

Este viernes, a las 19´30 horas, presentará en la...

Talleres y teatro por el Día de la Mujer Rural

Del 20 al 25 de octubre el Hogar del...

Recogida de firmas para que la Virgen de Consolación sea patrona de Doña Mencía

La parroquia va a iniciar ya esta recogida de...

Newsletter

No te pierdas

Doña Mencía se prepara para su IV Feria de Ecoturismo

El Eco-Recinto abrirá sus puertas del 17 al 19...

José Guijarro presenta su nuevo libro

Este viernes, a las 19´30 horas, presentará en la...

Talleres y teatro por el Día de la Mujer Rural

Del 20 al 25 de octubre el Hogar del...

Recogida de firmas para que la Virgen de Consolación sea patrona de Doña Mencía

La parroquia va a iniciar ya esta recogida de...

Concentración en Doña Mencía contra el genocidio del pueblo Palestino

Convocada por el Ayuntamiento, contó con tres minutos de...

Doña Mencía se prepara para su IV Feria de Ecoturismo

El Eco-Recinto abrirá sus puertas del 17 al 19 de octubre con stands, talleres, actuaciones musicales y variadas actividades para todos los públicos. Doña Mencía...

José Guijarro presenta su nuevo libro

Este viernes, a las 19´30 horas, presentará en la Casa de la Cultura su novela "El hijo del pescador". También ofrecerá un recital de...

Talleres y teatro por el Día de la Mujer Rural

Del 20 al 25 de octubre el Hogar del Pensionista acogerá también la Semana del Mayor. Con una viaje cultural a Córdoba se conmemoró en...