spot_img

Completa agenda de arte contemporáneo en Doña Mencía

DMencia conmemora, el viernes, sus 25 ediciones, con un acto en el Molino del Conjunto Vergara. Además, el sábado contará con una acción artística en la calle e inauguración de exposición en la Vía Verde. El domingo podremos disfrutar de otra intervención en el Paseo Iglesia.

Doña Mencía ofrece una completa agenda cultural para el próximo fin de semana, que suma a las actividades navideñas propias de estas fiestas, un intenso programa expositivo con intervenciones de arte contemporáneo en distintos espacios públicos.

La XXV Muestra de Arte Contemporáneo, DMencia, celebra el viernes sus veinticinco ediciones. Para ello, reunirá a las distintas personas que han participado, de un modo u otro, en la organización de esta muestra, tanto responsables de la delegación de Cultura local como comisarios de la iniciativa. Será en el Molino de Aceite del Conjunto Vergara, en un acto que comenzará a las 20´00 horas y que incluirá la actuación de Niño Ruven, cuyo fagot estará acompañado de la guitarra de José Macareno.

Fue en noviembre de 1996, con una exposición del artista, recientemente desaparecido, Paco Ariza, cuando se inauguró DMencia, el decano de los proyectos de arte contemporáneo en la provincia de Córdoba, y germen de lo que después sería PERIFÉRICOS.

El sábado, 2 de diciembre, comenzará con la acción artísticaNo queremos molestar” , de Eléonore Ozanne y Johanna Failer, a las 11´00 horas, junto a Bodegas Luque. Todas las personas que quieran podrán participar en esta propuesta, que los llevará caminando hacía el Camino de la Junta, para sumergirse allí en la naturaleza. La performance será grabada y proyectada, en la escalinata del parque de Ronda Povedano, a partir de las 19:00h.

A las 13´30 horas, también de este sábado, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Aire, elemento y paisaje” , de Fernando Luke. Esta instalación, land art, protagonizada por molinillos de viento, se adaptará a la orografía de la Vía Verde del Aceite, revitalizando y activando este paisaje, que hasta ahora, podía pasar inadvertido.

Además, el domingo, a las 13´00 horas en el Paseo Iglesia Vieja, tendrá lugar la inauguración de “Rompiendo Patrones” , de Mª Dolores Gallego. Esta acción se ha desarrollado durante varios encuentros con vecinas de Doña Mencía, en el Hogar del Pensionista. Es una obra, construida colectivamente, que reconoce la labor de las mujeres, en especial, las de generaciones anteriores.

Ultimas Noticias

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y...

Doña Mencía dice no a la violencia de género

Así lo han gritado los participantes de la manifestación,...

Los quintos en Doña Mencía

En el programa Mayores en la Onda, recordamos cómo...

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas...

Newsletter

No te pierdas

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y...

Doña Mencía dice no a la violencia de género

Así lo han gritado los participantes de la manifestación,...

Los quintos en Doña Mencía

En el programa Mayores en la Onda, recordamos cómo...

Concierto de Santa Cecilia y Festival de Piano

El concierto será el sábado, a las 20´30 horas...

El radioteatro de Onda Mencía Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

"Un cuento para la Navidad" ha sido reconocido en...

Pleno de noviembre en el Ayuntamiento

La sesión incluyó la lectura conjunta (IU, PSOE y PP) del manifiesto contra la violencia de género suscrito por las ocho diputaciones andaluzas y...

Doña Mencía dice no a la violencia de género

Así lo han gritado los participantes de la manifestación, contra la violencia machista, que ha tenido lugar este 25 de noviembre en la localidad. Los...

Los quintos en Doña Mencía

En el programa Mayores en la Onda, recordamos cómo se vivía antaño, en la localidad, la incorporación de los jóvenes varones al servicio militar...