spot_img

Comienzan los tratamientos aéreos contra la mosca del olivo

El Consejo Regulador de la D.O. Baena ha confirmado la aplicación de estos tratamientos en varios polígonos de Doña Mencía, entre el 24 y 26 de septiembre.

tratamientomosca 1600El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena ha confirmado que los polígonos de olivar 1,2 3, 4 y 5 se encuentran en los niveles necesarios para recibir tratamiento contra la mosca del olivo y por ello, entre este lunes 24 de septiembre y el próximo miércoles día 26 se van a aplicar de forma aérea.

El secretario del Consejo, José Manuel Bajo Prados, ha explicado en Onda Mencía Radio que esta mosca pica las aceitunas para depositar dentro sus huevos. Suele provocar por lo tanto la caída del fruto y afectar a la calidad y rentabilidad de las producciones. Esta plaga, tal y como comentaba, suele tener más incidencia en parajes frescos y altos como Doña Mencía, o las zonas altas de Baena, Luque, Nueva Carteya y Cabra. El objetivo, además de evitar que las mosca pique las aceitunas de determinado lugar, es evitar que la plaga avance a otras áreas. “En la denominación tenemos más de 120 puntos de control y ocho personas que los vigilan para conocer la densidad de la población de la mosca y su fertilidad, si tienen huevos o no“. Bajo Prados ha resaltado que son tratamientos eficaces, pues la frenada de la picada supera el 50% después de los tratamientos.

El Pleno del Consejo Regulador de la D.O. Baena aprobó en julio, por primera vez en sus 37 años de historia, unas normas de campaña que establecen criterios obligatorios para la vigilancia y lucha contra la mosca del olivo, con la intención de que no queden zonas sin tratar que lo necesiten. El secretario general destacaba además que coordinar un tratamiento aéreo es más económico y factible que realizarlo de forma individual vía terrestre. “Este año se está tratando toda la denominación con producto apto para la agricultura ecológica”, destacaba. 

 

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...