spot_img

Comienzan las Jornadas de Memoria Histórica de Doña Mencía

Organizadas por la Asociación Puerta a la Memoria, contaron en la tarde inaugural con la presencia de representantes de la Asociación La Desbandá, quienes presentaron la VII Marcha Integral de la Desbandá, que comenzará el próximo 2 de febrero en Málaga y prevé llegar el día 11 a Almería.

memoriahistoricajornada1 1600Este jueves comenzaron, en la Casa de la Cultura, las Jornadas de Memoria Histórica de Doña Mencía. La intervención inaugural corrió a cargo de Antonio Gómez, presidente del colectivo organizador, la Asociación Puerta a la Memoria. Le acompañaron en la presentación otros componentes de la junta directiva como Paca López, Carmen Romero y José Manuel Aceituno. Juntos hicieron balance de las actividades promovidas por la asociación en el último año, destacando cuatro boletines, un cuaderno didáctico, una exposición sobre mujeres represaliadas, la elaboración de una nueva web y la participación en eventos como la inauguración de la Plaza de la Memoria, en el cementerio municipal. Avanzaron a su vez, que queda pendiente la publicación próxima de un libro con biografías de mencianos represaliados.

Durante esta tarde inaugural se presentó además, la VII Marcha Integral de la Desbandá, contando para ello con intervenciones del presidente, vicepresidenta y delegado en Almería de la Asociación La Desbandá, Rafael Morales, Loli Sierra y Pepe Montes. La marcha comenzará en Málaga el próximo 2 de febrero y culminará en Almería el día 11, reivindicando así la memoria de cientos de miles de personas de Málaga y otras provincias andaluzas limítrofes, que salieron huyendo de las tropas fascistas que tomaron la ciudad el 8 de febrero de 1937. En sus distintas etapas, la VII Marcha pasará por localidades como Nerja, Almuñécar, Salobreña, Castell del Ferro, La Rábita, Adra, Guardias Viejas, Roquetas y Vícar. “Nuestro objetivo es que haya conocimiento de los hechos que ocurrieron para que nunca más se vuelvan a repetir barbaries de este tipo“, incidía Pepe Montes.

La iniciativa se caracteriza además, por complementar la actividad senderista con diversas propuestas culturales. Se contará así con la presencia de supervivientes de la Desbandá de 1937, con artistas como la cantante Rozalén y con la periodista especializada Nieves Concostrina, entre otros. Cabe destacar también, que en esta edición se resaltará especialmente el papel que jugaron las mujeres en la huida como protectoras de hijos e hijas y de las personas mayores. Del mismo modo, se dedicarán conferencias a dos mujeres que jugaron un papel importante en el socorro y la protección de la población fugitiva, Matilde Landa y Tina Modotti, pertenecientes a la organización “Socorro Rojo Internacional”.

Tal y como se explicó en la Casa de la Cultura, un autobús saldrá de Córdoba el 5 de febrero, y recogerá en Lucena a las personas de la zona que quieran participar en la cuarta etapa Almuñécar- Salobreña, de 13 kilómetros. (Inscripciones por 12€ en los teléfonos 657995478 – 605562635). 

 

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...