spot_img

Comienza el curso en el CEIP Los Alcalá Galiano

Alumnos de educación infantil y primaria de Doña Mencía comienzan el curso en el que terminará de implantarse la LOMCE.

colegio2015

Con ganas de volver a las aulas se han presentado este jueves en el colegio la mayoría de los estudiantes del CEIP Los Alcalá Galiano que hoy han comenzado el curso 2015/2016 en infantil y primaria. En declaraciones a Onda Mencía Radio, algunos alumnos de cuarto se mostraban encantados de volver a encontrarse con sus amigos y empezar sus clases favoritas, entre las que destacaban plástica, educación física y lengua. Seguramente haya también alumnos a los que no les entusiasme tanto volver al colegio, pero lo cierto es que esta mañana los 300 alumnos de primaria entraron con entusiasmo en el patio de primaria donde se realizó la inauguración oficial del curso. A ellos siguieron igualmente los 112 escolares de infantil que tienen sus clases en el edificio de la C/Buenavista. Son en total 412, menos que el año pasado, cuando había matriculados 436 niños. La directora del centro, Lourdes López, ha comentado que “este nuevo curso hay solo dos unidades a tres líneas porque la natalidad ha ido a menos”. Añadía sin embargo que esta circunstancia, de momento, no afecta al funcionamiento del centro que cuenta con la misma cantidad de profesores. Recordaba a su vez que este año termina de implantarse la reforma educativa de la LOMCE tras el avance del curso pasado en primero, tercero y quinto. La inauguración oficial del nuevo curso ha contado con la presencia de la alcaldesa, Juana Baena, la concejala de Educación, Irene Jiménez y el equipo directivo del colegio. La directora del CEIP ha resaltado durante su intervención la importancia de educar en valores y no solo en las asignaturas establecidas. También la alcaldesa instó a los presentes a valorar el acceso a la educación y destacó el funcionamiento que ha tenido la mesa de resolución de conflictos en el ámbito educativo, con presencia de asuntos sociales, Policía Local y directores de los centros educativos. Mostró además interés por crear una mesa transversal por la educación con la presencia de toda la comunidad educativa local y avanzó otras iniciativas a ir desarrollando próximamente como la puesta en funcionamiento de un club de lectura infantil, la posible apertura nocturna de la biblioteca si los universitarios lo demandan y la creación de una beca para universitarios enfocada al desarrollo futuro de una idea.

Ultimas Noticias

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

Newsletter

No te pierdas

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana Moreno y grabada por una treintena de mencianos, ha sido reconocida como mejor programa de...