spot_img

Colectivos de Doña Mencía dan a conocer su trabajo en las Jornadas Asociativas

Se han celebrado el 12 y 13 de octubre en la pérgola del parque, contando con la participación de casi una veintena de entidades y numerosas visitas.

jornadasasociativasnfLa pérgola de Doña Mencía ha aglutinado este fin de semana a casi una veintena de asociaciones, que a través de distintos stands o actividades paralelas, han mostrado el trabajo que realizan y han dado a conocer su labor en los diversos ámbitos de actuación que abarcan. Las Jornadas Asociativas han estado organizadas por el Consejo Local de Participación Ciudadana y han permitido poner en valor la labor constante que desempeñan muchos vecinos del municipio a través de sus colectivos, favoreciendo al mismo tiempo un hermanamiento entre las entidades allí presentes. Desde la junta directiva del Consejo, Marina Campos, Pepita Contreras y Francisco Jiménez han resaltado la labor desinteresada y que no siempre es visible, de los colectivos. A su vez, han realizado un primer balance positivo del evento por la colaboración que han mostrado las asociaciones y la gran afluencia de público registrada, confiando en que de celebrarse una nueva edición, estas cuenten todavía con más participación. 

Quienes pasaron el fin de semana por la pérgola del parque pudieron disfrutar de las distintas iniciativas que se fueron sucediendo, entre ellas: desayuno molinero con la Asociación Getsemaní, emisión de un programa en directo con Onda Mencía Radio, juegos infantiles con el CD Menciana, cata de aceite con Capricho Andaluz, exhibición de baile de Remolele, degustación de repostería con Asedme, talleres de cerámica con Aventúrate, concierto de la Agrupación Musical Virgen de la Soledad, también del grupo local de Jesús y Francis, así como una exhibición de primeros auxilios con Protección Civil, castillos hinchables con Dxocio, pintacaras con la asociación Narices Frías, representación de cuentos de Juan Valera con el grupo de teatro La Karaba y visita al Museo del Vino menciano. Todo ello amenizado con la barra que el CD Menciana gestionó durante esta cita.

jornadasasociativasomr 1280El alcalde de la localidad, Salvador Cubero, comentaba en la inauguración sobre las asociaciones que “dan mucha vida al municipio y permiten a los habitantes de la localidad tener siempre lugares donde compartir, enriquecernos, aprender y debatir“. El concejal de Participación Ciudadana, Vicente Cantero, indicaba además que “tener un tejido asociativo tan rico es gratificante porque son muchas las personas que se involucran en distintos aspectos, sacrificando tiempo de su descanso para sacar trabajo y actividades a la calle”. Durante el programa en directo de Onda Mencía explicó igualmente que la organización de estas jornadas comenzó un año antes con la redacción del proyecto y la incorporación progresiva de asociaciones. El evento ha sido cofinanciado por la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Doña Mencía, con un presupuesto global que ronda los 4.000 euros.

 

La plaza de la guitarra se llamará Rincón de Fernando Moreno, Fernandito

El Consejo Local de Participación Ciudadana celebró una asamblea extraordinaria el 10 de octubre, en la que estimó la alegación registrada en relación al nombramiento de un espacio público local en memoria de Fernando Moreno. El concejal de Participación, Vicente Cantero, ha explicado que la asamblea decidió en una reunión anterior que la plaza de la Fuente de la Guitarra se denominara Rincón de Fernandito. Sin embargo, quienes promovieron esta iniciativa popular proponen que el nombre del espacio elegido sea Rincón de Fernando Moreno, Fernandito. La asamblea respaldó con mayoría esta nueva propuesta, avanzando así en la tramitación administrativa de este proceso, que culminará con la organización de un acto público en el que realizar tal reconocimiento.

 

Ultimas Noticias

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Newsletter

No te pierdas

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Concluye la evaluación del I Plan de Igualdad de Doña Mencía

El informe final constata el cumplimiento del 90% de...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los distintos alojamientos del municipio. El hotel estuvo completo entre el Martes y el Viernes Santo. La...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la empresa Mabraser han sido subrogadas de urgencia por tres nuevas empresas. Todavía les deben dos...