spot_img

Celebradas las XX Jornadas de Historia Local de Doña Mencía

Contaron con un coloquio sobre Memoria Histórica, una mesa redonda sobre la Guerra Civil y el recital poético “Cómo canta un poeta” del hispanista irlandés Ian Gibson.

ian 1600Con un taller sobre Memoria Histórica se presentaron este 27 de junio, en la biblioteca, las XX Jornadas de Historia Local de Doña Mencía. El coordinador de la iniciativa y Catedrático de Historia, Antonio Gómez, fue la persona encargada de impartir esta actividad en la que los asistentes conocieron información sobre las víctimas y represaliados de Doña Mencía durante la Guerra Civil y el Franquismo. Antonio Gómez mostró de hecho la documentación que ha ido recopilando tras consultar diversos archivos históricos del país, incluyendo expedientes de consejos de guerra y batallones de trabajadores y ofreciendo cifras y nombres de interés. Algunos de los presentes tuvieron la oportunidad de preguntar por sus familiares, del mismo modo que unos días antes, hicieron también en el IES Mencía López de Haro, estudiantes de 4º de ESO con los que Antonio Gómez tuvo una charla-coloquio.

El concejal de Cultura, Vicente Cantero, ha valorado y agradecido por ello la labor de investigación y difusión que el coordinador de las jornadas viene realizando desde años atrás, “permitiendo con su trabajo que todos podamos conocer y entender nuestra historia“.

jornadashistoria 1600El viernes 28 de junio además, la Casa de la Cultura acogió una mesa redonda organizada bajo la premisa de “La Guerra Civil: 80 años después. Estado de la Cuestión”. La tertulia contó con las intervenciones de Antonio Barragán, Catedrático de Historia de la Universidad de Córdoba; José Luis Casas, Catedrático de Historia y asesor histórico del Patronato Municipal Niceto Alcalá-Zamora y Manuel García Parody, Catedrático de Historia exprofesor de la UNED. Antonio Barragán consideró en Doña Mencía que “la Guerra Civil está ejerciendo su influencia todavía en el mundo actual“. Aludió así a la polémica suscitada por la exhumación de los restos de Franco o por el cambio de nombre de calles en Córdoba. José Luis Casas comentó por su parte el papel de la Iglesia durante la guerra. “El Golpe de Estado fue en julio y en agosto ya hay una Pastoral que dice que aquello era una cruzada“. Manuel García Parody incidió a su vez en la necesidad de hablar de las víctimas, de los exiliados y presos en cárceles o campos de concentración. Al factor humano y la pérdida de democracia, sumó las consecuencias económicas de la guerra: “provoca un atraso de 20 años cuyas consecuencias se arrastran durante mucho más tiempo“.

Las XX Jornadas de Historia Local de Doña Mencía fueron clausuradas este sábado 29 de junio con el recital sobre Federico García Lorca “Cómo canta un poeta”, a cargo del conferenciante e hispanista irlandés Ian Gibson, junto a la soprano Carmen Serrano y el pianista Antonio López Serrano.

 

 

Ultimas Noticias

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

Newsletter

No te pierdas

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

Un relato sobre el exilio gana el XII Concurso La Zagalla

La palentina Raquel Lozano ha ganado los 300 €...

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas las casas. Porque hubo un tiempo en el que las mejores series eran "Simplemente María"...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente Genil para participar en una manifestación allí. Continúa también la recogida de firmas para la...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan Hidalgo, Secretario Político Provincial. También actuará el menciano Manu Chata. Este sábado, el Auditorio Iglesia Vieja...