spot_img

Celebradas las XVII Jornadas de Historia Local

Las jornadas contaron con una exposición de documentos históricos, un coloquio sobre historia local, viaje a Priego y conferencia sobre Niceto Alcalá Zamora.

Imagen 5445

El viernes 23 y sábado 24 de octubre se celebraron en la Casa de la Cultura las XVII Jornadas de Historia Local de Doña Mencía, una actividad de la delegación de Cultura municipal que dirige el historiador Antonio Gómez. La iniciativa comenzó el viernes con una visita de los alumnos de 4º de Secundaria del IES Mencía López de Haro a la exposición de documentos históricos que se muestra estos días en la Casa de la Cultura. Son escritos que reflejan distintos momentos de la historia de la localidad empezando por el acta de fundación del Castillo. Entre ellos hay textos del archivo histórico de Doña Mencía, también del de Baena y del Archivo Histórico Nacional. Destacan así referencias a epidemias y contagios, a la familia Valera, al pósito, sumarios criminales e incluso información del Catastro de Ensenada, de la guerra y de la posguerra entre otros. Tras la inauguración oficial de las jornadas y aprovechando la conmemoración del sexto centenario de la fundación de la villa, se realizó un coloquio sobre la historia local. Durante su transcurso Antonio Gómez contextualizó los documentos expuestos, Pepe Jiménez hizo mención a la época de Juan Valera, Alfonso Sánchez centró su intervención en los orígenes de la población de Doña Mencía y Antonio Cantero habló de la Iglesia Dominicana y de la figura de Lucas Muñoz Cubero. 

Imagen 5464

El sábado la jornada se inició con una visita guiada a la casa museo de D. Niceto Alcalá Zamora y Torres, a la que siguió por la tarde la proyección de un vídeo sobre la segunda república y una conferencia sobre el exilio de Alcalá Zamora impartida por Francisco Durán. El director de las jornadas de historia ha destacado que “todo lo que sea divulgar y conocer nos hace más libres y este es el objetivo de las jornadas”. La concejala de Cultura, Carmen Romero, ha resaltado por su parte que la conmemoración del sexto centenario de la fundación de Doña Mencía continuará durante los próximos cuatro años con más actividades y conferencias para acercar a la población la historia de nuestro pueblo.

Ultimas Noticias

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Celebrado el V Entretejiendo Espacios de Igualdad

Esta jornada de convivencia y sensibilización contó con la...

Newsletter

No te pierdas

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Celebrado el V Entretejiendo Espacios de Igualdad

Esta jornada de convivencia y sensibilización contó con la...

Sin género de dudas

Es el título del taller sobre igualdad y autocuidado...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de noviembre, a las 19´00 horas, un memorial de animales de compañía en la Casa de...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con pelota, en el Campeonato de Andalucía celebrado el sábado en Sevilla. El pasado fin de semana,...