Distintos expertos trataron temas como el manejo de suelo en olivar, el manejo del olivar ecológico y estrategias de rentabilidad en el olivar de montaña.
La programación de la IV Feria de Ecoturismo incluyó, el sábado, la celebración de las I Jornadas de Agricultura Sostenible “Olivar y Aceite”. La actividad se ha celebrado en el Molino Aceitero del Conjunto Vergara, organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación.
Tal y como explicó el concejal de Agricultura, Tomás Úbeda, la actividad ha ofrecido información sobre temas de interés para los agricultores del municipio. “Hay que dar formación porque las exigencias de las administraciones cambian,” añadía el gerente de la cooperativa Fernando Ruiz.
La primera ponencia se centró en “Alternativas sostenibles al manejo de suelo en olivar” y corrió a cargo de la técnica del IFAPA, Ana Leyva Bollero. “El manejo del suelo es de relevante importancia por el marco normativo vigente y porque la erosión supone ya un problema en el olivar,” explicaba.
La segunda intervención fue la de Juan Manuel Cívico, ingeniero agrónomo y técnico en agricultura ecológica, quien habló de “El manejo del olivar ecológico“. “Es muy importante estar bien asesorado con un técnico con experiencia, sobre todo en los primeros años de ecológico,” indicó.
La actividad terminó con José Mª Penco, ingeniero agrónomo y director de la Asociación Española de Municipios del Olivo, exponiendo algunas “estrategias de rentabilidad en el olivar de montaña“.