spot_img

Capaces de todo

La Asociación Capaces celebra unas jornadas sobre diversidad funcional en las que se incluyen mini olimpiadas adaptadas para los alumnos del colegio, teatro, intervención en la radio y proyección audiovisual. Piden eliminar barreras de movilidad y en el terreno laboral.

pb305105 1600Para reivindicar igualdad de oportunidades y una inclusión verdadera, visibilizar las capacidades de las personas con diversidad funcional y las barreras que aún existen, cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Esta fecha es además celebrada por la Asociación Capaces de Doña Mencía, con la colaboración de la delegación local de Bienestar Social, a través de unas jornadas que van a desarrollar su undécima edición.

Comienzan hoy viernes por la mañana con unas “Mini olimpiadas adaptadas” en el pabellón, organizadas por el AMPA “Entretorres” del colegio Los Alcalá Galiano y por Aventúrate. Gracias a esta iniciativa escolares del municipio podrán experimentar cómo es la práctica de deportes para personas ciegas o en sillas de ruedas y vivenciar a través de un circuito, las barreras a las que se enfrentan diariamente.

Onda Mencía también está sirviendo de altavoz al colectivo Capaces. Algunos de sus componentes han participado en los programas Mencía Levanta y Tardes de Radio de este 2 de diciembre. En la 107.6 FM han difundido los proyectos que ejecutan durante el año y las actividades que realizan. Entre ellas destacan la elaboración y venta de cerámica, trofeos y placas, la práctica de zumba, yoga y gimnasia, el aprendizaje de informática y ortografía o incluso la preparación de una representación teatral que podremos ver en escena este sábado a las 20´30 horas en la Casa de la Cultura. Nos referimos a “El misterio del afilador fantasma”, obra de José Cedena que dirige María Camacho y en la que adelantan, habrá intriga, misterio y risas.

En Onda Mencía Radio también han realizado una llamada a la integración en el terreno laboral y han denunciado los problemas cotidianos de movilidad a los que se enfrentan. Resaltaban así las barreras arquitectónicas que les impiden desplazarse con normalidad por calles, tiendas o bares o incluso acceder a edificios o baños públicos. En ocasiones explicaban, el edificio tiene rampa en su interior, pero la acera tiene un bordillo elevado que imposibilita la accesibilidad. Igualmente, recuerdan la cantidad de establecimientos que son totalmente inaccesibles o que no cuentan con servicios para todos los clientes.

Las XI Jornadas sobre la Discapacidad de Doña Mencía culminarán el domingo a las 12´00 del medio día, con una proyección audiovisual en la Casa de la Cultura, a la que han invitado a asistir a todos los vecinos y vecinas del municipio.

 

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...