spot_img

Cantes a palo seco y cantiñas en la Escuela de Adultos

El cantaor, Julián Estrada, y la guitarrista, Inmaculada Morales, han ofrecido esta semana la penúltima clase magistral, centrada en estos palos flamencos. La última de las sesiones tendrá lugar el próximo sábado, a las 20´00 horas, en la Casa de la Cultura.

julianestradainmaculadamoralesescuelaadultos 1440Hace siete cursos que el Centro de Educación Permanente de Doña Mencía “Juanita la Larga” inició un proyecto innovador. El objetivo era acercar el arte flamenco al alumnado del centro, estudiantes en su mayoría, ajenos a este género, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La maestra Juliana Moreno, contaba para ello con la colaboración del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba. Ellos aportaban los materiales didácticos, que la escuela de Doña Mencía adaptaba, y explicaba en clases semanales con la ayuda de la guitarra de Enrique Ordóñez. A su vez, cada trimestre eran los mismos docentes del conservatorio los que se desplazaban hasta la localidad para ofrecer clases magistrales que combinaban la teoría y la práctica, proporcionando de manera pedagógica y amena, auténticas sesiones flamencas. Hasta 64 profesores han pasado por la Escuela de Adultos de Doña Mencía en estos siete años.

Gracias a este proyecto, gran parte del alumnado es capaz de distinguir muchos de los palos del flamenco, de los que conocen su origen y evolución. Entienden además el por qué de muchas variantes, e incluso reconocen a sus mejores intérpretes. Y es que cuando el arte se comprende, adquiere una dimensión superior, y como muchos de los cantaores que han pasado por Doña Mencía resaltan, se trata de conocer nuestra cultura, fomentarla y que no se pierda.

La penúltima clase magistral sobre flamenco tuvo lugar este mismo lunes, 24 de mayo, por la tarde, contando con el profesor y cantaor Julián Estrada y con la guitarrista Inmaculada Morales. Durante su ponencia, disertaron sobre los cantes a palo seco y las cantiñas, así como sus variantes. “Me parece genial, el flamenco tenía que estar en la escuela de adultos, en la escuela de Primaria y en todos lados, porque es nuestra historia, nuestra tradición, forma parte de la historia de Andalucía,” indicaba Estrada.

Pero atención, porque la última de las sesiones flamencas promovidas por la Escuela de Adultos va a tener lugar este próximo sábado 29 de mayo, y va a estar abierta a toda la población. Será a las 20´00 horas en la Casa de la Cultura, hasta completar aforo. Contará como conferenciante con el Presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Córdoba, José Carmona Pulido, con el cante de Anabel Castillo y el toque de David Navarro. Las protagonistas para este final de curso festivo serán las bulerías, las cantiñas y los fandangos. Esta actividad es organizada a su vez, por la delegación de Cultura local y se incluye en el IX Circuito Provincial Flamenco de la Diputación de Córdoba.

 

Ultimas Noticias

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

Newsletter

No te pierdas

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al mercadillo. El próximo viernes el Mago Torres ofrecerá un espectáculo gratuito en la Casa de...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido más básico impartido hace un año. Ahora se centra en la optimización y navegación segura...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba ha acogido la Feria Alimentaria de la...