spot_img

Buenavista celebra el 8-M con ponencias, talleres y mujeres fascinantes

Esta semana se puede visitar en la Casa de la Cultura la exposición “La mujer y la Segunda República”. El viernes Épica Feminista impartirá el taller “La vuelta al mundo con gafas violeta”.

paellabuenavista 1600Las asociaciones de Doña Mencía organizan en marzo diferentes actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Las propuestas combinan conferencias, jornadas de convivencia y talleres. La primera iniciativa desarrollada este año en torno al 8-M ha sido precisamente una ponencia del historiador Antonio Gómez titulada “La Mujer y la Segunda República”, a la que además siguió la inauguración de una exposición con esta misma temática. Este acto ha sido además posible gracias a la colaboración del propio Antonio Gómez con la asociación de mujeres Buenavista.

Durante la conferencia, se proyectó un fragmento del reportaje de Rtve “Los años vividos”, así como parte de un vídeo del Patronato Niceto Alcalá Zamora que recoge el recibimiento de la Segunda República y el nombramiento de Victoria Kent como directora general de Prisiones. Antonio Gómez recordó también durante su intervención la labor clave de otras mujeres como Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal, Carmen de Burgos, María Lejárraga, Maruja Mallo, María Zambrano, Dolores Ibárruri o Clara Campoamor, a la que el ponente dedicó un espacio destacado de su charla-coloquio, por ser una de las principales impulsoras en España del sufragio femenino, logrado el 1 de octubre de 1931. Unos meses después se promulgó también la primera Ley del Divorcio de nuestro país. “De alguna manera, la sociedad actual debe mucho a la valentía de aquellas mujeres, entre ellas Victoria Kent o Clara Campoamor,” expresaba el historiador. La exposición que se puede visitar esta semana en la Casa de la Cultura, muestra imágenes de momentos destacados de la Segunda República y del papel de las mujeres durante este periodo.

exposicionantoniogomez 1600Buenavista celebró además este 4 de marzo su tradicional paella de convivencia por el Día de la Mujer, en la que reconoce anualmente a la Socia de Honor del colectivo, nombramiento que este año ha sido otorgado a Manuela López por su compañerismo y disposición en las iniciativas de la asociación. Ya el viernes, Épica Feminista volverá a la sede de la entidad y escuela de adultos, para ofrecer el taller “La vuelta al mundo con las gafas violeta”.

Por otro lado, las socias de Buenavista y alumnas de la escuela volverán  a interpretar la próxima semana a “Mujeres fascinantes”. Lo harán el martes 10 de marzo en el CEIP Los Alcalá Galiano y el jueves 12 en el instituto Galileo Galilei de Córdoba.

La programación de esta asociación y del Centro de Educación Permanente en torno al 8-M la completa una ponencia, que tendrá lugar el miércoles 11 de marzo, en Bodegas Mencianas, sobre la mujer en el flamenco, cita que correrá a cargo de Inmaculada Moreno y Gema Jiménez, Lámpara Minera del XLV Concurso Internacional del Cante de Las Minas de La Unión. Esta última propuesta está abierta a toda la población, aunque requiere inscripción previa para participar.

Cabe destacar que desde este 4 de marzo la Asociación Buenavista cuenta con un rótulo con su nombre en la entrada del edificio de calle Séneca, donde ubica su sede. El 27 de febrero, coincidiendo con la celebración del Día de Andalucía, el alcalde Salvador Cubero, descubrió igualmente la placa con el nombre de la Escuela de Adultos “Juanita La Larga” en el acceso de la instalación.

 

Ultimas Noticias

Los Pata Negra recorren Andalucía contra el cáncer

Catorce miembros del Club Ciclista Pata Negra han recorrido...

Francisco Urbano recibe el Olivo de Plata 2025

Concedido anualmente por la Asociación Getsemaní en la Fiesta...

Doña Mencía vive su feria y fiestas en honor al patrón

La localidad celebra, entre este 1 y 4 de...

Manifestación por el Primero de Mayo

Este Primero de Mayo Izquierda Unida y el PCE...

Newsletter

No te pierdas

Los Pata Negra recorren Andalucía contra el cáncer

Catorce miembros del Club Ciclista Pata Negra han recorrido...

Francisco Urbano recibe el Olivo de Plata 2025

Concedido anualmente por la Asociación Getsemaní en la Fiesta...

Doña Mencía vive su feria y fiestas en honor al patrón

La localidad celebra, entre este 1 y 4 de...

Manifestación por el Primero de Mayo

Este Primero de Mayo Izquierda Unida y el PCE...

Así vivió Doña Mencía el apagón

Entre las 12´30 horas de este lunes, 28 de...

Los Pata Negra recorren Andalucía contra el cáncer

Catorce miembros del Club Ciclista Pata Negra han recorrido en bicicleta nuestra región, en tan solo cuatro días, recaudando fondos a favor de la...

Francisco Urbano recibe el Olivo de Plata 2025

Concedido anualmente por la Asociación Getsemaní en la Fiesta de Remate, reconoce la labor de un agricultor ejemplar de Doña Mencía. Francisco Urbano Contreras recibió...

Doña Mencía vive su feria y fiestas en honor al patrón

La localidad celebra, entre este 1 y 4 de mayo, su feria en honor a San Pedro Mártir de Verona. Han entrado en vigor...