spot_img

Baja muy levemente la tasa de contagios

Primer día de actualización de datos a la baja desde mediados de marzo. Doña Mencía pasa de 355 a 342 casos diagnosticados en dos semanas, lo que produce una pequeña reducción de la tasa de contagios, hoy situada en los 7.410 casos por cada 100.000 habitantes. No cesan sin embargo los positivos (58), aunque siguen produciéndose altas (20).

ieca050421La tasa acumulada de contagios baja ligeramente en Doña Mencía, por primera vez desde mediados de marzo, aunque a pesar de ello, sigue siendo muy elevada. La consejería de Salud ha actualizado la tasa de incidencia local a 7.410´6 casos por cada 100.000 habitantes (el Miércoles Santo era de 7.692). El portal del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía contabiliza 342 positivos en el municipio en las dos últimas semanas, 76 en las pasadas siete jornadas. Esto supone 58 diagnósticos más de Covid-19 y 20 altas médicas notificadas oficialmente, desde el pasado 31 de marzo, fecha de la última actualización de cifras.

La localidad vuelve además de las vacaciones de Semana Santa con el colegio Los Alcalá Galiano y el instituto Mencía López de Haro sin clases presenciales. El sábado, la delegación de Salud decidió cerrar los centros hasta el 11 de abril, atendiendo así a las recomendaciones de un informe epidemiológico en el que aconsejaban el cierre ante el alto riesgo de transmisión entre la comunidad educativa y la comunidad en general. También el Ayuntamiento ha solicitado a las familias que, en la medida de los posible, no lleven a sus hijos a la guardería estos días.

En la Onda Local de Andalucía, la delegada de Salud, Mª Jesús Botella, indicaba hoy: “Quiero lanzar este mensaje de tranquilidad a las familias y al personal docente. La actividad ha sido intensa, con la realización de pruebas diagnósticas, los rastreos, los estudios de contacto… Ha sido así desde que se detectó el brote en Doña Mencía, y ha continuado durante todos estos días de Semana Santa. Queremos contribuir al control de los contagios y frenar la expansión del virus para que las aulas puedan reabrir el 12 de abril, con total seguridad para alumnos y profesionales de educación”

Este cierre fue solicitado ya antes de Semana Santa por la comunidad educativa, que vio aumentar de forma importante el número de positivos entre estudiantes y docentes.

 

Ultimas Noticias

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

Newsletter

No te pierdas

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana Moreno y grabada por una treintena de mencianos, ha sido reconocida como mejor programa de...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de Doña Mencía ha premiado el talento y las historias de jóvenes creadores de distintos puntos...