spot_img

Asedme celebra el Día Mundial del Alzheimer

La asociación recuerda a los cuidadores que es fundamental que los pacientes mantengan la mente activa y realicen ejercicios en casa. Los enfermos de estas y otras demencias se han visto en muchos casos perjudicados por las consecuencias del confinamiento.

AlzLa Asociación para la Atención de Enfermos Dependientes Mencianos, Asedme, ha celebrado este lunes el Día Mundial del Alzheimer con la decimosexta edición de sus jornadas anuales. La actividad se convierte cada 21 de septiembre en un punto de encuentro y reflexión para vecinos, enfermos y cuidadores. En esta ocasión, la pandemia por coronavirus ha llevado a la organización a reducir la programación a una sola jornada, en la que se proyectó una película centrada en esta temática.

El Alzheimer es uno de los trastornos neurológicos más frecuentes entre la población. Afecta a unas 15.000 personas en la provincia de Córdoba y a alrededor de 120.000 en Andalucía. La presidenta de Asedme, Marina Campos, ha recordado en Onda Mencía Radio, el impacto que esta patología tiene también en el entorno del paciente, pues los familiares y cuidadores viven junto al enfermo su paso por las distintas fases. Además, el Alzheimer no tiene cura, aunque existen tratamientos que pueden ralentizar su evolución. Es por ello fundamental un diagnóstico temprano y ello requiere la consulta con el médico ante la posible aparición de síntomas como la pérdida de memoria. Algunas personas con Alzheimer suelen repetir expresiones y preguntas, olvidarse de conversaciones, de actos realizados o perderse en lugares conocidos. 

Desde Asedme recuerdan que para evitar un rápido deterioro cognitivo siempre es importante realizar muchos ejercicios y juegos mentales. “Lo importante es que la última fase llegue lo más tarde posible,” indicaba Marina Campos. Desde la asociación inciden a su vez, en que el Alzheimer no es una enfermedad exclusiva de la vejez, pues hay casos diagnosticados antes de los 60 años.

Para atender a este tipo de pacientes, Asedme cuenta con un taller de estimulación sensorial que actualmente se encuentra paralizado debido a la situación sanitaria. No obstante, recuerdan a la población que mantienen activo un servicio de asesoramiento telefónico que presta atención con una psicóloga. Recomiendan de hecho que activen a los pacientes en casa realizando ejercicios, crucigramas, puzzles, subida y bajada de escaleras o los impliquen diariamente en las tareas cotidianas. Estas prácticas adquieren mayor relevancia si tenemos en cuenta las consecuencias que ha tenido el aislamiento para las personas mayores y enfermos de demencia. Desde la Sociedad Andaluza de Neurología alertan incluso de las riesgos que un nuevo confinamiento puede tener sobre los enfermos de Alzheimer y sus familias.

Es fundamental del mismo modo, que los cuidadores se protejan del Covid-19 y tengan en cuenta las distintas recomendaciones sanitarias para evitar posibles contagios, así como actuar con celeridad ante un posible positivo.

Se recuerda por ello, que si el paciente al que se cuida presenta algún problema respiratorio que no es usual, tos seca o fiebre, debe consultarse con el médico. El cuidador por su parte, debe evitar lugares my concuridos y mantener la distancia interpersonal. Se recomienda el lavado de manos con jabón al regresar de la calle, utilizar geles antisépticos, desinfectar picaportes y superficies en general de la vivienda, así como ventilarla al menos una vez al día. Los pacientes deberán del mismo modo extremar las precauciones en sus salidas a la calle.

 

Ultimas Noticias

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Newsletter

No te pierdas

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el 30 de abril. El próximo curso el servicio de atención socioeducativa será gratuito para los...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...