spot_img

Arte público y convivencia ciudadana

Las obras de la XXV Muestra de Arte Contemporáneo, DMencia, han llegado a distintos puntos de Doña Mencía. Además, los artistas han contado con la población en los distintos procesos creativos. La obra de Fernando Luke se muestra ya en la Vía Verde y la de Mª Dolores Gallego, junto al Paseo Iglesia.

DMencia 2023 se ha convertido en toda una experiencia creativa para numerosas personas de Doña Mencía. Las intervenciones artísticas que componen esta edición, han estado abiertas al trabajo colectivo. Esto ha permitido a los participantes vivir las inauguraciones de forma especial, sintiendo en parte las obras, también como suyas. Todos los autores han seguido el lema que esta XXV Muestra de Arte Contemporáneo proponía: “Lo que pasa en la calle, arte público y convivencia ciudadana” .

Lo consiguió Susana Moreno, hace un mes, con las hojas de olivo de “Con los pies en el suelo” ; y también lo han conseguido los artistas que inauguraron este fin de semana.

Mª Dolores Gallego (Torreperogil, Jaén ) presentó el domingo, 3 de diciembre, en el arco de las Entretorres,  la obra “Rompiendo Patrones” . Lo hizo junto a las 29 mencianas con las que ha tejido las distintas piezas que componen el mural final. Un proyecto que sirve de reconocimiento a la labor de las mujeres de Doña Mencía. Este proyecto se inspira, por un lado, en los ajuares textiles de las propias mencianas y, por otro lado, en las alfombras de pared tradicionales de Rumanía (Inscritas en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO).

Inauguración de la obra “Rompiendo Patrones”.

Un día antes, el 2 de diciembre, los molinillos de viento de Fernando Luke (Fernán Núñez, Córdoba) se integraron en la orografía de la Vía Verde, a través de la instalación “Aire. Elemento y paisaje” . Una obra con la que el autor logra revitalizar y activar un espacio que podía pasar inadvertido, logrando que en él, resurja de nuevo la vida.

“Aire. Elemento y paisaje”, de Fernando Luke.

También el sábado, día 2, Eléonore Ozanne (Corbeil-Essonnes, Francia) y Johanna Failer (Wertingen, Alemania) llevaron a cabo la performance “No queremos molestar. Ensayos colectivos para (re)visitar nuestro entorno natural” . Lo hicieron en el Camino de la Junta, proponiendo ser turistas, sin destrozarlo todo, adaptándose a la naturaleza que nos rodea. El resultado fue proyectado, por la tarde, en el parque.

Instante del ensayo colectivo “No queremos molestar”, de Eléonore Ozanne y Johanna Failer.

La XXV Muestra de Arte Contemporáneo, DMencia, continuará el viernes 8 de diciembre, a las 19´00 horas, en el Molino de Aceite del Conjunto Vergara. Allí tendrá lugar el recital poético musical “Café Machado. Durante su transcurso, el escritor y editor, Joaquín Recio, irá narrando los últimos años del poeta junto a la voz y guitarra de Lucía Sócam, y la interpretación poética de la actriz bilbaína Giovanna Torres.

Ultimas Noticias

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Newsletter

No te pierdas

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Celebrado el V Entretejiendo Espacios de Igualdad

Esta jornada de convivencia y sensibilización contó con la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió en México y regresó a España, en 1946, con la misión de reorganizar los sindicatos...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con pelota, en el Campeonato de Andalucía celebrado el sábado en Sevilla. El pasado fin de semana,...