spot_img

Aremehisa solicita colaboración ciudadana para realizar nuevas exhumaciones

Ya han exhumado siete cuerpos en Monturque que necesitan identificar. Piden a la ciudadanía que contacte con la asociación para tramitar nuevas exhumaciones en la zona. En el paraje El Salinero de Cabra podría haber mencianos.

aremehisa2Aremehisa, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera, en colaboración con la Dirección General de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, ha solicitado colaboración ciudadana para encontrar familiares de las personas que fueron asesinadas en el término municipal de Monturque la madrugada del 25 de agosto de 1936, en las inmediaciones del paraje de la “Casilla de Cubero”, cerca de la carretera nacional 331 en dirección a Lucena. También solicitan colaboración de ciudadanos que tengan familiares represaliados fallecidos en esa zona, para tramitar nuevas exhumaciones.

Los trabajos de localización y exhumación de la fosa común de la “Casilla de Cubero”, llevados a cabo por el equipo del arqueólogo Andrés Fernández Martín, apoyados en la investigación del cronista Francisco Luque Jiménez, han hallado hasta el momento un depósito de siete personas, todas ellas de sexo masculino, que podrían proceder de la prisión de Cabra. Según ha indicado el presidente de Aremehisa, Rafael Espino, hay tres fosas documentadas en la zona que podrían tener restos de represaliados. “Tenemos que intentar contactar con todos los familiares posibles, en primer lugar para tomar muestras de ADN y cruzar datos con los cuerpos extraídos y en segundo lugar, para iniciar también las labores de petición de exhumación del resto de fosas que quedan“.

Desde Aremehisa recuerdan que para poder proceder a la identificación de las siete personas exhumadas es necesario y urgente localizar y contactar con sus familiares directos para poder identificarles genéticamente. Así, la asociación solicita a quienes puedan disponer de información al respecto que se pongan en contacto con la asociación a través de los siguientes medios: Llamando al teléfono 680634633, a través del correo electrónico aremehisa@hotmail.com o a través de Facebook: https://www.facebook.com/aremehisa.

El historiador menciano, Antonio Gómez, basándose en testimonios que él mismo ha recopilado y en investigaciones de Francisco Luque, ha comentado que es muy probable que donde existan cuerpos de vecinos de Doña Mencía sea en la zona de El Salinero, paraje de las Huertas Bajas de Cabra, cercano a Monturque. Según añadía, así aparece incluso en las partidas de defunciones de algunos mencianos. No cree por lo tanto que alguno de los siete cuerpos exhumados en la “Casilla de Cubero” pertenezca a alguien de Doña Mencía. Asegura sin embargo que sí se podría encontrar a personas de esta localidad en el citado paraje de El Salinero. Antonio Gómez pertenece además a la asociación Dejadme llorar que tiene entre sus objetivos exhumar los cadáveres que hay en fosas de los dos cementerios de Córdoba, incluyendo entre ellos los de once personas de Doña Mencía.

 

Ultimas Noticias

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Newsletter

No te pierdas

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Celebrado el V Entretejiendo Espacios de Igualdad

Esta jornada de convivencia y sensibilización contó con la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió en México y regresó a España, en 1946, con la misión de reorganizar los sindicatos...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con pelota, en el Campeonato de Andalucía celebrado el sábado en Sevilla. El pasado fin de semana,...