spot_img

Aprendiendo sobre flamenco en la Escuela de Adultos

El Centro de Educación Permanente de Doña Mencía continúa impartiendo una asignatura sobre flamenco. Trimestralmente profesores del Conservatorio Superior de Música de Córdoba se desplazan a la localidad para ofrecer clases prácticas en la escuela.

FlamencoEscuelaAdultos21022019El alumnado de la Escuela de Adultos de Doña Mencía continúa aprendiendo flamenco en el presente curso escolar. Este Centro de Educación Permanente implantó hace cinco años una actividad pionera en la provincia que permite acercar este arte, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, a los estudiantes. La profesora Juliana Moreno ha recordado que fue hace cinco cursos cuando contactó con la Cátedra de Flamencología de Córdoba, surgiendo entonces un grupo de trabajo del que forman parte profesores del Conservatorio Superior de Música cordobés. Son ellos los que preparan el material que en la escuela adaptan a las personas matriculadas y que Juliana Moreno imparte con la ayuda del guitarrista menciano Enrique Ordóñez. Además, tres veces al año docentes del Conservatorio se desplazan hasta Doña Mencía para ofrecer unas clases magistrales que igualmente combinan la teoría con la práctica, con la intención de que los asitentes conozcan el flamenco y aprendan a diferenciar sus distintos palos.

La primera ponencia de este curso se ha llevado a cabo este 21 de febrero contando con la cantaora Ana Mar García de Quero y la profesora de guitarra flamenca del Conservatorio Superior de Música de Córdoba, Inmaculada Morales. “Hablamos de compás, la tonalidad que se utiliza… pero siempre desde una terminología básica para que puedan reconocerla”, explicaba la guitarrista. Tal y como añadía, la clase ha servido para repasar los contenidos tratados en años anteriores, destacando palos como los fandangos, las soleas, las cantiñas, o los tangos, siendo este último sobre el que incidieron especialmente.

La siguiente sesión magistral con profesores del Conservatorio esta programada para el 26 de marzo.

 

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...