Se celebrará, en el Hogar del Pensionista, del lunes 20 al sábado 25 de octubre. La programación incluye cata de aceite, visita a la cooperativa, viaje a Carcabuey, degustación de repostería, charla sobre alimentación, taller de elaboración de tablas de queso y homenaje al mayor.
La próxima semana, del 20 al 25 de octubre, el Hogar del Pensionista será el epicentro de la XXXI Semana del Mayor de Doña Mencía. Una propuesta del Ayuntamiento y del Instituto Provincial de Bienestar Social, incluida en el Programa de Participación Social del Mayor. “Han sido trabajadores incansables, transmisores de valores y fuente de sabiduría para las nuevas generaciones. Celebrar esta semana es una manera de devolverles un poco de todo lo que nos han dado,” explicaba la concejala de Mayores, María Victoria Luna.
Tras la inauguración del lunes, a las 18´00 horas, tendrá lugar una cata de aceite a cargo de Antonia Gómez Torres, gerente de la Almazara Soler Romero. Además, el martes por la mañana, habrá visita guiada a la Cooperativa Olivarera de Nuestra Señora de la Consolación y posterior desayuno molinero. También el martes, ya por la tarde (18´00 horas), la enfermera Sandra Aceituno, impartirá una charla sobre alimentación para un envejecimiento saludable.
La Semana del Mayor continuará el miércoles con una degustación de repostería a las 18´00 horas. A su vez, el jueves tendrá lugar un viaje cultural a Carcabuey y posterior almuerzo en el Hotel Mencía Subbética. En este caso, las plazas están limitadas a 54 personas y han quedado prácticamente cubiertas en la primera hora de apertura de inscripciones. Del mismo modo, para el viernes hay programado un taller de montaje y decoración de tablas de quesos, a las 19´30 horas, a cargo de Santiago Moreno.
El sábado se vivirá uno de los momentos más importantes de la semana con el homenaje al mayor de este año. Por designación unánime de la Junta Directiva del Hogar “San Pedro Mártir”, este año se homenajeará a Juliana Ruiz Flores. A ello seguirá una comida de convivencia entre los socios y la actuación musical de Eclipse.

Escuela de Espalda
El éxito del taller de escuela de espalda ha llevado este curso a incrementar, con un grupo más, esta actividad. Son por lo tanto cuatro los grupos de mayores de 55 años que participan en esta propuesta, superando en total los 115 inscritos.
El taller arranca cada año en el mes de septiembre y suele prolongarse hasta junio. Lo imparte la fisioterapeuta Blanca Cubero, quien explicaba que durante las sesiones los asistentes trabajan todo el cuerpo. Realizan así ejercicios cardiorrespiratorios, de equilibrio, de mejora de la cognición e incluso trabajo de fuerza. Todo esto, tal y como añadía, les ayuda a prevenir la pérdida de musculatura que sufren muchas personas mayores, los mantiene activos y en definitiva, les aporta una mayor calidad de vida.
Todavía quedan algunas plazas disponibles para el cuarto grupo habilitado.
*Inscripciones para las actividades de la Semana del Mayor hasta el 16 de octubre, de 11´00 a 13´00 horas, en la planta baja del Hogar del Pensionista.