spot_img

Inaugurada la exposición de maquetas de Paco Cejudo

Incluye maquetas de modelismo naval, automovilístico, escenografías y atracciones de feria elaboradas con diversos materiales, muchos reciclados, y sobre todo, con mucha imaginación y paciencia.

exma 1600Hace unos nueve años que Paco Cejudo comenzó a interesarse por el mundo de la maquetación y desde entonces, su afición ha ido creciendo poco a poco. Comenzó elaborando vehículos a base de miles de piezas de papel plegado, con las que iba componiendo las formas, tanto de algún Mercedes clásico, como de un auténtico fórmula 1. Conforme fue adquiriendo experiencia, sus creaciones ganaron en complejidad, sumando materiales como el porexpam, la madera, la cartulina, u otros productos reciclados que incluían circuitos electrónicos propios o recuperados de algún aparato en desuso. Una muestra de ello la encontramos en una atracción de barcas, que se mueven arriba y abajo, gracias a la adaptación que Paco ha realizado, del circuito de un antiguo reproductor de DVD. Entre sus obras encontramos también auténticos aviones a escala, con sus hélices en movimiento; coches con motor, paisajes, un bandoneón, un piano de cola, una guitarra y sobre todo, la pieza estrella: la recreación de una atracción de feria de coches de choque, en la que los vehículos cobran movimiento tras el sonido de la sirena y discurren por la pista con Camela de fondo. Esta atracción incluye la caseta de tiquet e incluso muestra, a alguno de los muñecos de la escena, tomando fotografías con su móvil.

Tal y como Paco ha comentado, en Onda Mencía Radio, comenzó a interesarse por la construcción de maquetas mientras trabajaba en el conservatorio de música de Cabra, tras mostrarle una alumna un cisne elaborado con papel. También son palpables en sus creaciones, sus conocimientos en materia de electrónica y electricidad. 

Todas estas obras se podrán ver, hasta el 23 de diciembre, en la Casa de la Cultura “Juan Valera”. La exposición fue inaugurada el miércoles, 7 de diciembre, llamando la atención de los asistentes por la laboriosidad que se intuye, hay detrás de cada maqueta. Fue expuesta también en la sede de la Diputación, en el Palacio de la Merced, antes de la pandemia.

 

Ultimas Noticias

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Newsletter

No te pierdas

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el 30 de abril. El próximo curso el servicio de atención socioeducativa será gratuito para los...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...