spot_img

Coloquio y arte en la calle con la XXIV DMencia

El viernes, a las 20.30 horas, la Casa de la Cultura acogerá una conferencia-coloquio sobre la intrahistoria de los pueblos, con los escritores Juan Cobos Wilkins y Juan de Dios García. Además, el sábado a las 12´30 horas, se presentarán las cuatro intervenciones artísticas que conforman la Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía de este 2022.

Juan Cobos Wilkins“Desenterrar el pasado. La memoria de un pueblo”, es la temática central de la XXIV Muestra de Arte Contemporáneo DMencia y en torno a este ámbito se están desarrollando las actividades paralelas de la vigente edición. La próxima será este viernes, a las 20´30 horas, en la Casa de la Cultura. Se trata de la conferencia-coloquio “Memoria y ruralidad. La intrahistoria de los pueblos”, una reflexión sobe la cual se podrá profundizar de la mano de los escritores Juan Cobos Wilkins y Juan de Dios García. El autor del El corazón de la Tierra, ofrece un testimonio único de su extraordinaria experiencia en Riotinto (Huelva). Un diálogo conducido por Juan de Dios García y donde el público asistente será parte esencial, sobre la conservación del territorio, físico y cultural: los hábitos que lo conforman, sus rasgos, su temperamento, su carácter distintivo y propio como sociedad.

Además, la mañana del día siguiente, el sábado 3 de diciembre a las 12:30 horas, la Muestra de Arte Contemporáneo presentará, en el pósito, las obras que durante las próximas semanas tomarán el espacio público la localidad. El objetivo es ofrecer un dialogo abierto entre el arte y el medio urbano y patrimonial. Para esta ocasión, el artista cordobés, Jacinto Lara, realizará su geométrica acción Koans, en una de las paredes del parque de Doña Mencía, mientras que Cristóbal Hernández, expondrá su trabajo Estado en la pared exterior del infantil. Recordemos que él ha elaborado su obra a partir del contacto físico con el medio natural, realizando su intervención en el Castillo. Al tiempo, Dori Fernández mantiene su obra, Vespa, en la fachada del pósito. Ella ha partido de las avispas y la manera de construir sus avisperos para ejecutar su intervención. Por su parte, Rafael Pulido realizó una subida al yacimiento de El Laderón, con una mula de tracción y  un nutrido grupo de senderistas, que pudo contemplar la instalación de la pieza Trigo Vestido en la zona. Esta obra ha sido trasladada también al entorno del parque.

DMencia cumple así 24 años, siendo patrocinada por el Ayuntamiento de Doña Mencía y por la Diputación de Córdoba, a través del programa Periféricos, dependiente de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.

*Juan Cobos Wilkins ha sido director de la Fundación Juan Ramón Jiménez. Ha ejercido la crítica literaria en Babelia de El País y guionista del programa de Jesús Quintero El loco de la colina. Traducido a varios idiomas, El corazón de la Tierra es su título más reeditado y finalmente llevado al cine. Otras novelas suyas son Mientras tuvimos alas, El mar invisible y Pan y cielo. Su obra poética suma, entre otros, los siguientes libros: Espejo de príncipes rebeldes, Llama de clausura, Biografía impura, El mundo se derrumba y tú escribes poemas o Matar poetas.

 

Ultimas Noticias

Subvenciones para actividades culturales, deportivas, juveniles y de igualdad

El Ayuntamiento de Doña Mencía ha hecho públicas las...

Un evento dará a conocer las historias que hay detrás de canciones protesta españolas

Se vivirá este sábado, a las 20´00 horas, en...

Doña Mencía cuenta con una asociación de personas con cáncer de mama

Se llama "Reseteando la vida" y tendrá su sede,...

Mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ha estado instalada junto al parque infantil, coincidiendo con...

Newsletter

No te pierdas

Subvenciones para actividades culturales, deportivas, juveniles y de igualdad

El Ayuntamiento de Doña Mencía ha hecho públicas las...

Un evento dará a conocer las historias que hay detrás de canciones protesta españolas

Se vivirá este sábado, a las 20´00 horas, en...

Doña Mencía cuenta con una asociación de personas con cáncer de mama

Se llama "Reseteando la vida" y tendrá su sede,...

Mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ha estado instalada junto al parque infantil, coincidiendo con...

Comienza la XXXI Semana del Mayor

Este martes la programación ha incluido visita guiada a...

Subvenciones para actividades culturales, deportivas, juveniles y de igualdad

El Ayuntamiento de Doña Mencía ha hecho públicas las bases que regulan la concesión de subvenciones con destino al fomento de actividades relacionadas con...

Un evento dará a conocer las historias que hay detrás de canciones protesta españolas

Se vivirá este sábado, a las 20´00 horas, en la Casa de la Cultura "Juan Valera". Contará con las narraciones de Máximo Pradera, la...

Doña Mencía cuenta con una asociación de personas con cáncer de mama

Se llama "Reseteando la vida" y tendrá su sede, próximamente, en la planta baja del Hogar del Pensionista. El colectivo ofrece un punto de...